Html

Páginas: 32 (7805 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2012
INTRODUCCION

HTML es un lenguaje de marcas de texto utilizado normalmente en la WWW (World Wide Web) en las páginas Web. Fue creado en 1986 por el físico nuclear Tim Bernes lee, el cual tomo dos herramientas pre-existentes: el concepto de hipertexto (conocido con link o ancla), que permite conectar dos elementos entre si y el SGML (Lenguaje Estándar de Marcación General) que sirve paracolocar etiquetas o marcas en un texto que indique como debe verse, las etiquetas son solo cadenas especiales que se insertan en el documento para indicarle a nuestro navegador como se vera o imprimirá una pagina en particular.
El entorno para trabajar HTML, es simplemente un procesador de texto como e que ofrecen la mayoría de los sistemas operativos; el conjunto de etiquetas que se creen deben serguardadas con extensión en htm o html.

Que es HTML:
La clave para comprender HTML esta en la relación entre HTML y la Web. La Web es un mar de documentos (paginas Web) conectados entre si, de forma que pueda desplazarse de una pagina a otra. Esto quiere decir que las páginas Web se escriben en HTML al igual que una carta escrita a un amigo de Roma se escribe en italiano. La diferencia obvia esque HTML al igual que una carta escrita a un amigo de Roma se escribe en italiano. La diferencia obvia es que HTML es un lenguaje de computación que entienden las personas que viven en Italia. HTML, se requiere en la Web para dar formato a texto e imágenes, además para agregar carácter y personalidad. Proporciona opciones que sirven para comunicar el mensaje exacto que desea enviar.
HTMLtambién proporciona mecanismo de enlace critico que permite que las paginas se vinculen entre si. Sin HTML, la Web no seria mas que un grupo de documentos sin ninguna conectividad entre si (sin formato, ni estilo, ni imágenes y sin ningún atractivo). La característica mas significativa de HTML se denomina hipervinculacion permite ir de una página a otra simplemente haciendo clic en un vínculo. Loshipervínculos suelen utilizarse en barras de exploración para sitios Web. Por ejemplo al ver un botón o imagen en una página Web que diga productos, es posible que un hipervínculo le vincule a la página de productos del sitio Web al hacer clic en ese botón o imagen.
Formatos Basicos con HTML
Formatear un texto pasa por tareas tan evidentes como definir los párrafos, justificarlos, introducir viñetas,numeraciones o bien poner en negrita, itálica, entre otros.
Para definir los párrafos nos servimos de la etiqueta <p> que introduce un salto y deja una línea en blanco antes de continuar con el resto del documento.
Se puede también usar la etiqueta <br>, de la cual no existe su cierre correspondiente (</br>), para realizar un simple retorno de carro con lo que no dejamos unalínea en blanco sino que solo cambiamos de línea.
Los párrafos delimitados por etiquetas <p> pueden ser fácilmente justificados a la izquierda, centro o derecha especificando dicha justificación en el interior de la etiqueta por medio de un atributo align. Un atributo no es más que un parámetro incluido en el interior de la etiqueta que ayuda a definir el funcionamiento de la etiqueta deuna forma más personal.
Introducir un texto alineado a la izquierda :
<p align="left">Texto alineado a la izquierda</p>
El resultado seria:
Texto alineado a la izquierda

Para una justificación al centro:
<p align="center">Texto alineado al centro</p>
que daría:
Texto alineado al centro

Para justificar a la derecha:
<p align="right">Texto alineadoa la derecha</p>
cuyo efecto seria:
Texto alineado a la derecha
En cada caso el atributo align toma determinados valores que son escritos entre comillas. En algunas ocasiones necesita especificar algunos atributos para el correcto funcionamiento de la etiqueta. En otros casos, el propio navegador toma un valor definido por defecto. Para el caso de align, el valor por defecto es left....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HTML
  • QUE ES HTML
  • Html
  • html
  • HTML
  • Html
  • Html
  • Html

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS