Hola !

Páginas: 2 (338 palabras) Publicado: 20 de abril de 2014
M U S I C A

Es el lenguaje universal, es lo que nunca pasara de moda, es parte de mi vida, es pasión, es sentimiento, es gritar, es cantar aunque sea desafinado, es llorar, es alegrarte, esrecordar a alguien con alguna melodía, ritmo, letra, es tocar un instrumento, es transmitir algo, es un acorde, una estrofa, es todo.

El ritmo: En realidad, existen varios posibles conceptos respecto delritmo.

En un primer sentido, puede considerarse el ritmo como equivalente al compás o pulso; consistente en la relación que existe entre el transcurso del tiempo medido en sus propias unidades(por ejemplo, segundos o sus fracciones), y la duración de las notas, para lo cual puede tomarse como base el valor de una “redonda”. En este aspecto, la relación que se aplique entre la duraciónestructurada de los valores de las distintas notas (que está predeterminada) y una unidad cronológica, ha de determinar la “velocidad” o ritmo de ejecución de la pieza musical; el cual puede ser medido conun instrumento de relojería llamado metrónomo y se supone que sea uniforme a lo largo de toda esa ejecución.

Este ritmo generalmente no es captado directamente en la audición de la pieza musical;pero fácilmente se percibe cuando - como suele suceder - un músico o incluso quien esté escuchando, comienza a marcarlo con movimientos del pié - o de la mano - a menudo en forma involuntaria einadvertida. Además, el ritmo se manifiesta en una especie de secuencia de acentuación de una nota dentro de un grupo de varias, que va repitiéndose.

Este concepto de ritmo, se vincula asimismo a lo que aveces se denomina ritmo propio. Por una parte, la “velocidad” de emisión de las notas de una obra musical, está en principio dispuesta por su autor, cuando en la escritura de la respectiva partituraespecifica el “tempo”, lo cual se realiza utilizando expresiones en italiano, tales como “lento”, “moderato”, “allegro”, “allegro vivace”, etc. Pero, por otra parte, la interpretación de cuál sea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS