Historia de taxco

Páginas: 2 (474 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2011
HISTORIA DE TAXCO
La palabra Taxco proviene del vocablo náhualt "Tlachco", cuyo significado es "Juego de Pelota". Se designaba con este nombre
a lo que hoy es Taxco el Viejo, a 10 kilómetros delTaxco actual. La región fue habitada por los tlahuicas. Los aztecas la habían invadido desde los tiempos de Izcóatl pero fue hasta 1445 que fue designado un gobernador por el imperio Azteca y ahí seasentó la cabecera de una de las 7 provincias tributarias, que los mexicas establecieron en el actual territorio estatal.
Después de la conquista, comenzaron a divulgarse las leyendas de los ricosminerales de los alrededores de Taxco. La primera referencia histórica se encuentra en la cuarta carta de Relación de Hernán Cortés a Carlos V, que data del 5 de octubre de 1524. Esta carta informaba quepor necesitar estaño para su artillería, había enviado exploradores a las zonas donde se decía había dicho metal y uno de esos lugares era Taxco, donde encontrarón un rico yaciemiento de estaño quellamaron "El Socavón del Rey" y que está en lo que hoy es el cerro de Bermeja.
El Taxco actual estaba asentado en el lugar que se conocía como Tetelcingo, que quiere decir en náhuatl “Cerro Pequeño”.Los españoles prefirieron establecerse en este lugar por su cercanía a los minerales y su clima benigno. En 1529, la pequeña población estaba formada por mercaderes, oficiales de gobierno de la Coloniay algunos frailes del convento franciscano de Cuernavaca. Don Celso Muñoz afirma que los españoles llevaron indios para trabajar las minas. Estos se establecieron en dos barrios: San Miguel(Tlachcotecapan) y Guadalupe (Acayotla).
En la descripción del Arzobispado de México hecha en 1570, se mencionan tres reales de minas: Real de Minas de Tetelcingo, Real de Minas de San Miguel y Real de Minasde Acayotla. Al parecer, el Real de Tetelcingo creció hasta absorver a los otros dos, con lo cual acabo por llamarse Taxco.
Por casi doscientos años Taxco estuvo olvidado hasta que en el siglo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taxco Historia
  • Taxco
  • taxco
  • taxco
  • Taxco guerrero
  • Carteristicas de taxco
  • Gastronomía de taxco
  • Conclusion De Taxco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS