Ceckone

Páginas: 2 (486 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2010
PRÁCTICA NO. 4
PLANTAS DE PASTIZALES NATURALES
 
 
 
 
 
OBJETIVO
 
Distinguir las principales especies de plantas que se encuentran en los pastizales naturales de esta región.INTRODUCCION
Los pastizales naturales son “comunidades vegetales” en las que distintas especies interactúan entre si y con el ambiente en que se encuentran. Dicha interacción se refiere a competencias porespacio, luz, agua y nutrientes entre las plantas que componen un pastizal, ya sean de la misma especie o no.
Se presentan así distintos tipos de pastizales según sea la clase de especies que locomponen, desde aquellos dominados por gramineas (pastizales serranos) a aquellos en los que coexisten especies leñosas (árboles y arbustos) con gramineas y especies herbáceas, como en los bosques y montesdel norte y oeste de la provincia.
En general, toda el área cubierta por pastizales naturales del pais, se encuentran distintos grados de degradación con respecto a la situación de equilibrio en quese encontraban antes de la colonización.
En primer lugar, es necesario reconocer la “condición” en que se encuentra cada potero del pastizal. Esto se refiere al estado o grado de degradación en que seencuentra para lo cual se debe tener en cuenta una serie de indicadores como los siguientes:
• La proporción de los distintos tipos de especies, clasificadas según sus características forrajeras(preferencia animal, productividad y calidad ) como:
- preferidas
- intermedias
- indeseables
• El vigor de las mejores especies (tamaño de las matas, calidad de brotes, etc.)
• La cantidad deplantas anuales o malezas
• La proporción de suelo desnudo (sin cobertura vegetal).

Criterios de desempeño.
El alumno será  competente para diferenciar las principales especies de plantaspresentes en el pastizal natural del C. C. Agropecuarias, cuando describa las características distintivas de cada una de ellas.

Metodología
1. Realiza un recorrido a pie por el pastizal del C. C....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS