historia de los SO

Páginas: 11 (2572 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2015

Contenido
INTRODUCCIÓN 2
DÉCADA DE LOS 40’s (Generación Cero) 2
DÉCADA DE LOS 50’s (Primera generación) 3
DÉCADA DE LOS 60’s (Segunda generación) 3
DÉCADA DE LOS 70’s (Tercera generación) 4
DÉCADA DE LOS 80’s a la actualidad (Cuarta Generación) 5
PRINCIPALES PERSONAJES 6
ALGUNOS SO 8
CONCLUSIONES 11
REFERENCIAS 12






















INTRODUCCIÓN

“UnSistema Operativo es un conjunto de programas que se interrelacionan para la gestión, administración y el uso de los recursos (HW) con que se cuentan brindando una interfaz amigable al usuario”

Con la anterior definición se expondrá de manera secuencial los sucesos que han transcurrido desde los años 40’s.

DÉCADA DE LOS 40’s (Generación Cero)

Características: Uso rudimentario de lascomputadoras, no existía como tal un SO, lenguaje a bajo nivel entre el usuario y la computadora, tiempo de preparación para realizar una tarea considerable, computadoras solo con fin de desarrollo en la II Guerra Mundial.

El avance tecnológico en cuanto al HW y SW se dio durante la Segunda Guerra Mundial tras la búsqueda de nuevos artefactos de destrucción o algoritmos de cifrado de información. Estodio como resultado la creación de computadoras que realizaran cálculos de manera automatizada, mas sin en cambio el uso de estas fue muy rudimentario.

En aquellas primeras computadoras, no existía un sistema operativo por lo cual se accedía directamente a la consola de la computadora desde la cual se actuaba sobre una serie de micro interruptores que permitían introducir directamente el programaen la memoria de la computadora. Esto podría llamarse un lenguaje de programación de bajo nivel ya que se interactúa directamente con los datos binarios del programa y de la computadora.

En estos años se publica un informe donde se establece los fundamentos de las computadoras actuales (Arquitectura de Von Neuman), los puntos principales son:

Concepto de programa almacenado
Utilización delsistema binario de numeración

DÉCADA DE LOS 50’s (Primera generación)

Características: Se formaliza el término SO, procesamiento por lotes, comunicación con la computadora mediante lenguajes de programación como Fortran y Ensamblador que a su vez estaban “escritos” en tarjetas perforadas o cintas, exceso de tiempo de inactividad del equipo, sistema Batch.

Para la década de los 50’s eltérmino de “Sistema Operativo” aparece ya que las instrucciones que realizaba el usuario para entrada y salida se vuelve “rutina” se comienzan a crear programas que hagan referencia a aquellas instrucciones y “automatizar” la rutina (tareas del operador se podían programar). Introduce conceptos como el monitor residente, el proceso por lotes y el almacenamiento temporal. Siendo un primer SO elcreado por el Laboratorio de Investigación de General Motors, el cual fue creado para una computadora IBM-701 a principios de 1956.

El procesamiento por lotes era un método donde los trabajos “escritos” en tarjetas perforadas se reunían por grupos o lotes en cintas, en donde posteriormente se llevaba a cabo la ejecución de los programas. Cuando el trabajo estaba en ejecución, este tenía controltotal de la maquina. Al terminar cada trabajo, el control era devuelto al sistema operativo, el cual limpiaba y leía e iniciaba el trabajo siguiente.

Se crearon máquinas suficientemente confiables las cuales se instalaban en lugares especialmente acondicionados, aunque sólo las grandes universidades y las grandes corporaciones o bien las oficinas del gobierno se podían dar el lujo de tenerlas.DÉCADA DE LOS 60’s (Segunda generación)

Características: Sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesador, sistema en tiempo real.

La característica de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas compartidos con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento.

La multiprogramación se refiere a que en la memoria principal de un computador...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia So
  • Historia De Los So
  • Historia Religiosa Valpara So
  • La Historia De Una Voz So Adora
  • historia de SO
  • historias de los SO
  • Historia De SO
  • Historia De La So

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS