Generos Periodisticos

Páginas: 8 (1899 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2011
GENEROS PERIODISTICOS

Los géneros son formas de expresión del periodismo escrito, se distinguen por el carácter informativo, interpretativo, híbrido u opinativo de sus contenidos.

Género informativo: Formatos: noticia o nota informativa, entrevista, reportaje.

Género híbrido o combinados: Formatos: crónica, columna, ensayo.

Género de opinión: Formatos: artículo, tertulia,editorial, Vox populi, charla.

La nota informativa o noticia es el género periodístico que se encarga de dar a conocer los hechos de interés colectivo, de una manera veraz y oportuna.

La crónica narra acontecimientos en el orden que fueron desarrollándose.

El reportaje es un género donde convergen la nota informativa, la entrevista y la crónica.

La columna es el escrito que trata con brevedaduno o varios asuntos de interés y en el que el periodista ejerce su opinión.

El artículo es subjetivo, un autor expone sus opiniones y juicios sobre temas o noticias más importantes.

El editorial es el análisis y enjuiciamiento de hechos sobresalientes asumidos por la empresa informativa.

LA NOTICIA

Algo nuevo, excita nuestra atención y nos mueve a comunicarlo a los demás.
Es la basesobre la que se fundan todas las demás formas periodísticas. La noticia debe ser veraz. Debe comprobarse y volverse a comprobar.

Elementos de la noticia:

1. Proximidad:

Lo que rodea física y mentalmente al destinatario: su trabajo, casa, familia, medio ambiente, salud, religión, costumbres

2. Notoriedad:

No solo deben ser notables las personas sino los lugares, las cosas, lassituaciones.

3. Rareza:

Hechos poco comunes

4. Drama

El periodista, sin apartarse de la objetividad debe imprimirle emoción a su relato.

5.Trascendencia

Saber plasmar en el relato lo que le interesa al lector.

CÓMO REDACTAR LA NOTICIA

Responder a las cinco preguntas básicas: qué, quién, dónde, cuándo, cómo, por qué.

Estructura de la noticia:

El lid o núcleo fundamentalde la noticia. Es el primer párrafo y su parte fundamental. Se encuentran los datos más importantes que configuran la noticia.

El cuerpo de la noticia:

Lo forman los siguientes párrafos que le dan consistencia a la entrada y proporcionan detalles significativos al lector.

El final

Puede ser o no indispensable.

Pirámide invertida

E N T R A D AE N T R A D I L L A O L I D

CUERPO DE LA NOTICIA

FINAL

Fuentes de noticias

Son personas, instituciones y organismos de toda índole que facilitan la información que necesitan los medios. Esta información es de dos tipos: lo que busca el medio a través de sus contactos y la que recibe a partir de la iniciativa de los sectores interesados.

EL REPORTAJE

Relato periodísticoinformativo, libre en cuanto al tema, objetivo en cuanto al modo y redactado perfectamente en estilo directo.

La mayoría de lo que se publica en un periódico es reportaje.

Definición: es el relato periodístico descriptivo o narrativo de una cierta tensión y estilo literario muy especial en el que se interesa en cómo ha sucedido hechos actuales o recientes, aunque estos hechos no sean noticiaen un sentido muy riguroso del concepto.

El reportaje utiliza un lenguaje más vivo y variado que la información.
La estructura del reportaje es más compleja y grande que la información.

TIPOS DE REPORTAJES Y ESTRUCTURA DE CADA UNO

Se pueden distinguir dos partes:

El lid del reportaje:

Buscar ganar la atención del lector desde el primer momento del relato. Por eso se utilizandiversas tipos de lid:

1. Lid de sumario: se basa en las seis W
2. Lid del golpe: un epígrafe, una ironía. “No hay sitio como el propio hogar para sufrir accidentes”.
3. Lid de pintura: (describe)
4. Lid de contraste
5. Lid de pregunta
6. Lid de cita

El cuerpo del reportaje:

Para construir el cuerpo del reportaje tenemos tres tipos básicos:

- De acontecimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Generos periodisticos
  • Géneros Periodísticos
  • Género Periodisticos
  • Géneros Periodisticos
  • generos periodisticos
  • generos periodisticos
  • GENEROS PERIODISTICOS
  • Géneros periodisticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS