Fundamentos de contabilidad

Páginas: 5 (1140 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2010
Fundamentos de Contabilidad

Evolución de la Contabilidad
Para tener una idea de la evolución de la contabilidad, se necesita investigar algunos de los elementos surgidos en distintas épocas de la humanidad y que periódicamente han formado lo que hoy conocemos como TECNICA CONTABLE.
Entre dichos elementos se encuentran las tablillas de barro, la escritura cuneiforme, el sistema de pesas ymedidas, la posición y registro de cantidades, las operaciones matemáticas, la escritura pictográfica y jeroglífica, el papiro y la moneda.
Durante la Edad Media, se creo el sistema numérico arábigo, iniciaron necesidad de contar con algún tipo de registro de las transacciones mercantiles.
En el Renacimiento surgió la imprenta y comenzaron a registrarse las operaciones mercantiles bajo la partidadoble, lo cual ayudo a perfeccionar la técnica contable. La contabilidad tiene una historia de aproximadamente 7,000 años desde que se registro la existencia de tablillas de barro. En 1494, Fray Luca Pacioli sentó las bases de la contabilidad en un documento titulado Suma Aritmética, Geometría proportioni et proporcionalita, el cual considera por primera vez el concepto de “partida doble”, que basasu lógica en la premisa de que “a todo cargo corresponde un abono”

En EAU, la Gran Depresión causo cientos de empresas estadounidenses que quebraran, por tanto, los países del mundo tuvieron que reformar sus instituciones económicas para tener estabilidad. Fue entonces cuando la contabilidad retomo una gran importancia, a fin de garantizar transparencia en la administración de los negocios ylas operaciones financieras.

Las Organizaciones Económicas
Generalmente las grandes organizaciones económicas han comenzado en pequeños locales que han crecido gracias a la persistencia y a la visión de quienes las manejan.

Objetivo de las Entidades Económicas.
Una entidad económica tiene como objetivo servir a sus propios clientes, a segmentos importantes de la sociedad o a la sociedad ensu conjunto. En la medida en que se satisfagan las necesidades de la clientela, dicha entidad vera maximizado su valor. Es preciso aclarar que hasta hace pocos años se consideraba que el objetivo de los administradores de una entidad económica era maximizar el valor de su patrimonio, lo cual dejaba de lado o ignoraba la satisfacción de sus clientes. Evidentemente, dicho logro era resultado delservicio brindado a los clientes.
Tipos de entidades Económicas
Al hablar de entidades económicas comúnmente se piensa solo en aquellas cuyo objetivo final es la generación de utilidades, pero en realidad existen organizaciones cuyos objetivos no se limitan a ese esquema.
-Organizaciones lucrativas.
-Organizaciones no lucrativas.
-Organizaciones gubernamentales.

O. Lucrativas: Su objetivo esla prestación de servicios o la manufactura y/o comercialización de mercancías a sus clientes, actividades que les proporciona un beneficio conocido como utilidad.
O. No Lucrativas: Su característica principal es que “no persiguen fines de lucro” a diferencia de las organizaciones lucrativas, las utilidades obtenidas no son destinadas al provecho personal de los socios, sino que se reinvierten afin de seguir cumpliendo con el objetivo
O. Gubernamentales: Las diferentes formas de gobierno (federal, estatal y municipal). Los impuestos representan solo una forma en que el gobierno recauda sus ingresos y a su vez este tiene la responsabilidad de proporcionar los servicios que demanda la sociedad.
TIPOS DE ORGANIZACIÓNES ECONOMICAS LUCRATIVAS:
- Empresas de servicios.
- -Empresasde comercialización de bienes o mercancías.
- -Empresas manufactureras o de transformación.
- -Empresas de giros especializados.
FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LAS ENTIDADES ECONOMICAS LUCRATIVAS
-Persson física
-Sociedad

LA INFORMACION FINANCIERA: IDIOMA DE LOS NEGOCIOS
El objetivo de la contabilidad es generar y comunicar información útil para la oportuna toma de decisiones de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • fundamentos de contabilidad
  • FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
  • Fundamentos de Contabilidad
  • FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDA
  • Fundamentos de la contabilidad
  • Fundamentos de contabilidad
  • fundamentos de contabilidad
  • Fundamentos de contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS