FQII

Páginas: 3 (640 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2015
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS


Laboratorio de fisicoquímica ii




OBJETIVO
El alumno determinará la masa molecular de un compuesto puro, por elevación delpunto de ebullición de una disolución con etanol.

GUÍA DE ESTUDIOS
1. ¿Qué son las propiedades coligativas?
Las soluciones diluidas presentan algunas propiedades que no dependen de la naturaleza delos solutos, sino del número total de partículas (iones o moléculas) disueltas. Estas propiedades se denominan coligativas.

2. ¿Cuáles son las propiedades coligativas?
Descenso en la presión de vaporDescenso en el punto de congelación
Aumento en el punto de ebullición
Presión osmótica

3. ¿Por qué aumenta el punto de ebullición de un solvente cuando contiene disuelto un soluto no volátil?
Eldescenso en la presión de vapor (respecto del disolvente puro), debido a la presencia de un soluto no volátil en el disolvente, se comprende fácilmente si se considera que el disolvente sigue la Ley deRaoult P = P°x, donde P es la presión de vapor del disolvente en la solución, P° es la presión de vapor del disolvente puro y x la fracción molar del disolvente en la disolución.

Si el soluto es novolátil, la presión de vapor de la disolución será la misma que la del disolvente, y como x < 1, se tendrá por la ecuación que P < P°, lo que explica la disminución de la presión de vapor del disolventepor el soluto disuelto.
Así, si existe un soluto no volátil disuelto en agua, a 100°C la presión de vapor de la disolución será menor a 1atm y por lo tanto no hervirá a 100°C, es necesario aumentar latemperatura para que la disolución hierva a 1atm.

4. ¿Cómo determinaría experimentalmente la constante ebulloscópica del etanol?
Analizando el aumento en la temperatura de ebullición θb (llevando aebullición una cantidad de etanol puro y otra en disolución, anotando ambas temperaturas y sacando el aumento), sacando la molalidad de la disolución con las masas de soluto y solvente y así,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS