Familia

Páginas: 7 (1728 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2015
Marco Teórico: Familia
En la deserción escolar la familia toma un papel muy importante en esta decisión, por ejemplo, la baja escolaridad de los padres de los adolescentes y la desvalorización de la educación por parte de ellos, coincide con los hallazgos, que señalan que la baja escolaridad de los padres es un potencial factor de deserción escolar.
Pascarella y Terenzini (1983), encontraron unarelación positiva entre el nivel educacional de los padres y las tasas de permanencia escolar. Así mismo, los patrones intergeneracionales de la familia son determinantes en la adaptación del estudiante (Gold, 1995).
Por otra parte muchos de los estudiantes centran su decisión exclusivamente en el bienestar familiar y someten sus gustos personales, sus metas, en aras de un progreso familiar en elque subyace el mandato familiar de emprender una carrera universitaria para salvaguardar en algunas ocasiones la identidad familiar. “padres e hijos despliegan una serie de negociaciones con el objetivo de ver qué carrera es la más indicada para resguardar los capitales familiares, que no siempre son económicos, sino también de reputación; dado esto me atrevería a que la elección de la carreratomando en cuenta este factor, tiene que ver con la historia del individuo y, fundamentalmente con la de su familia.
Es relativamente normal que un universitario cuando ingresa a la universidad, aún no cuente con un plan académico firme, y que se encuentre en un periodo importante de acoplamiento académico, causándole incertidumbre, pero cuando este proceso persiste por un largo periodo detiempo, es más probable que los universitarios deserten sin completar sus estudios. Según las entrevistas, la mayoría de los universitarios que desertan, ingresan en la universidad con poca información de lo que es la licenciatura que han elegido.
Marco Teórico: Familia
En la deserción escolar la familia toma un papel muy importante en esta decisión, por ejemplo, la baja escolaridad de los padres delos adolescentes y la desvalorización de la educación por parte de ellos, coincide con los hallazgos, que señalan que la baja escolaridad de los padres es un potencial factor de deserción escolar.
Pascarella y Terenzini (1983), encontraron una relación positiva entre el nivel educacional de los padres y las tasas de permanencia escolar. Así mismo, los patrones intergeneracionales de la familia sondeterminantes en la adaptación del estudiante (Gold, 1995).
Por otra parte muchos de los estudiantes centran su decisión exclusivamente en el bienestar familiar y someten sus gustos personales, sus metas, en aras de un progreso familiar en el que subyace el mandato familiar de emprender una carrera universitaria para salvaguardar en algunas ocasiones la identidad familiar. “padres e hijosdespliegan una serie de negociaciones con el objetivo de ver qué carrera es la más indicada para resguardar los capitales familiares, que no siempre son económicos, sino también de reputación; dado esto me atrevería a que la elección de la carrera tomando en cuenta este factor, tiene que ver con la historia del individuo y, fundamentalmente con la de su familia.
Es relativamente normal que ununiversitario cuando ingresa a la universidad, aún no cuente con un plan académico firme, y que se encuentre en un periodo importante de acoplamiento académico, causándole incertidumbre, pero cuando este proceso persiste por un largo periodo de tiempo, es más probable que los universitarios deserten sin completar sus estudios. Según las entrevistas, la mayoría de los universitarios que desertan, ingresan enla universidad con poca información de lo que es la licenciatura que han elegido.
Marco Teórico: Familia
En la deserción escolar la familia toma un papel muy importante en esta decisión, por ejemplo, la baja escolaridad de los padres de los adolescentes y la desvalorización de la educación por parte de ellos, coincide con los hallazgos, que señalan que la baja escolaridad de los padres es un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La familia
  • La Familia
  • La Familia
  • La familia
  • La familia
  • La familia
  • Familia
  • Familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS