Exito en docencia

Páginas: 8 (1975 palabras) Publicado: 2 de enero de 2011
Durante las diversas prácticas a las que asistí, me di cuenta de que en las diferentes comunidades y contextos en las que se encuentran los alumnos, influye bastante dentro del aula escolar ya que en esto se marca una educación que es heterogénea ya que existen diferentes tipos y modalidades de escuelas secundarias, en cada una de ellas será el mismo para todos los chicos y que en todos los casosel alumno tendrá los mismos conocimientos básicos.

Debemos analizar de igual manera el desempeño que cada maestro tiene en el aula para que pueda así transmitir un conocimiento logrando en su alumno un buen aprendizaje y esto en la mayoría de las ocasiones no se logra gracias a diversos factores; los cuales se mencionaran en seguida. El profesor debe contar con una eficiencia en el salón declases pues solo cuenta de 50 minutos de hora clase que en muchas ocasiones no le sirven de mucho ya que se pierde tiempo en lo que pasa lista, revisa tarea, y aunado a esto debemos mencionar que existen los llamados maestros taxi, los cuales tienen horas en diferentes escuelas y apenas y les da tiempo de llegar a su otra escuela si bien le va y si no ya llego con retrasos y entonces es muy poco eltiempo que el puede destinar al desarrollo del tema. Pero esto no es todo sino que otro factor que contribuye a que el alumno no logre un aprendizaje significativo dentro de su instancia en la educación secundaria el la falta del profesor por cusas de enfermedad y se dice que los profesores son los que sufren enfermedades mas continuamente por medio de las tenciones constantes como presión yesquizofrenia.

Pienso que todos estos factores son mas que nada por las necesidades que tiene el ser humano para su existir en esta sociedad. Otras de las ocasiones que me intrigo fue, como un profesor tiene una habilidad extraordinaria en una determinada área del saber, con capacidad de enseñar y compartir sus conocimientos con otras personas, es algo complejo pero no difícil para lograr elobjetivo de formar a seres humanistas y con conciencia; y no solo tratar de instruir la enseñanza de una materia.

Un elemento decisivo en el rendimiento del alumno es el ambiente de la escuela. Lo que considero en este punto son las condiciones materiales, el equipo, las relaciones entre maestros, el espíritu de trabajo de la institución, todo ello, afecta el desarrollo escolar del alumno yconsecuentemente su aprendizaje.

En la misma línea de valoración se tiene la formación del maestro, su compromiso y el logro de sus alumnos, el interés que presenta ante las características sociales y particulares de cada educando, la forma como apoya los procesos de aprendizaje individuales.

Con todas las vivencias en las practicas de observación, el desinterés de los maestros de concientizar acada individuo que se acerque a una aula que aproveche al máximo las posibilidades de aprender ya que el que este frente a esos individuos tiene que ser una persona que debe poseer conocimientos y ser competente motivando a los alumnos a estudiar, pero necesitamos empezar a sentir esa expectativa como futuros docentes, para así llegar a ser y a hacer mejores ciudadanos.

A partir del reconocimientode los efectos educativos informales de los medios masivos de comunicación en la transmisión de valores, en la producción de actitudes y hábitos que se añaden, superponen o interfieren con la acción escolar, la pedagogía tuvo que integrar a los medios de comunicación como un objeto dentro de su campo de estudio, ello con el propósito de orientar o reorientar esta función educativa implícita yreinstrumentalizarla para el logro de objetivos definido de formación o aprendizaje.

Lo anteriormente expuesto, nos permite considerar que es necesario buscar nuevas y mejores alternativas que apoyen los procesos de enseñanza y aprendizaje, que es necesario, como sociedad, pensar en la mejor forma de aprovechar los recursos con los que contamos en nuestros diferentes ámbitos, para no descansar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El desafio de la docencia exitosa
  • Docencia
  • La docencia
  • Docencia
  • docencia
  • docencia
  • la docencia
  • Docencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS