Etnias Ecuador

Páginas: 56 (13838 palabras) Publicado: 17 de julio de 2012
“AÑO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA LA INTEGRACIÓN”





INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “LAMAS







INFORME DE LAS INVESTIGACIONES ETNOGRÁFICAS EJECUTADAS EN EL MARCO DEL PEAR






ÁREA : EDUCACIÓN


SUB ÁREA : INVESTIGACIÓN




LAMAS – PERU
___________________
2005




INTRODUCCIÓN


A través del tiempola educación ha pasado por una serie de cambios; se ha buscado y se sigue buscando el mejoramiento del hombre y de la sociedad, en este sentido cabe señalar los enfoques pedagógicos de muchos pensadores, quienes plantearon revolucionar aquella educación retrograda y que estancaba el desarrollo del hombre y de la sociedad; y en este proceso se ha ido inyectando diversos enfoques. Además en todoestos tiempos se ha buscado darle mayor importancia al educando, haciendo que éste sea cada vez más protagonista de sus propios aprendizaje y como también que su formación se genere a partir de su propio contexto, es decir de lo micro a lo macro.

Para los docentes en formación de nuestra casa superior de estudios, trabajar en educación en zona rural fue una brillante oportunidad para comprender,reflexionar y enjuiciar la educación que se da en nuestro país. Desde este punto podemos señalar que la educación en la zona rural difiere en muchas cosas por no decir en su mayoría de aquel se imparte en zonas urbanas. Las zonas rurales de nuestro país y de nuestra provincia en particular, cuentan con grandes potencialidades que van desde la diversidad de su riqueza natural hasta lapluriculturalidad, el bilingüismo y el saber popular de aquellos individuos que sin haber asistido alguna vez a la escuela, son una fuente de conocimiento que debe ser aprovechado por la escuela para poder conservar y proyectar la cultura ancestral de los pueblos amazónicos.

Cabe indicar que una de las grandes preocupaciones en la educación actual es y sobre todo bregar con viejos modelos oparadigmas educativos tradicionales que aun persisten, los cuales como todos sabemos se basan en la memorización de los conocimientos, es decir aquella enseñanza dogmática del conocimiento y donde los recursos didácticos que se suelen utilizar son la intervención del docente como depositario del conocimiento y de los apuntes. En el afán de romper esquemas pedagógicos que lejos de buscar cambioscualitativos, buscan el mantenimiento del orden de cosas, es necesario la reflexión crítica del asunto educativo, sabemos que la educación siempre ha sido motivo de enjuiciamiento y sobre todo de generar transformaciones en su aplicabilidad, por tanto lo que estamos vivenciando actualmente no es nuevo si no que fue planteado a partir del siglo XIX con mayor énfasis a través de diversos planteamientospedagógicos; sin embargo, este enfoque va más allá retrospectivamente en el tiempo, caso del pensador Sócrates, que en su época comprendía que el fenómeno educativo es auto actividad de allí que buscó influir en el perfeccionamiento de los demás, excitando a sus condiscípulos para que por sí mismo descubran el mundo, la propia realidad, cabe citar también a Platón que señaló que la educaciónes una obligación cívica general por tanto es tarea del Estado; en cuanto a Aristóteles, reconoció la gran importancia pedagógica del juego para la infancia. Es decir, que la educación siempre ha sido, materia de estudio y aun se sigue en permanente debate, en el cual estamos inmersos todos y cada uno de nosotros que en mayor o menor medida desarrollamos actividades pedagógicas.


Siqueremos una sociedad libre, justa, fraterna y solidaria, es de importancia cambiar la educación que se imparte en las zonas rurales, por tanto es tarea de los maestros comprender políticamente la educación, por tanto se convierte en una necesidad dar vivencialidad pedagógica a los aspectos: conceptuales, procedimentales y actitudinales, para que los niños sientan que son seres humanos con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etnias Del Ecuador
  • Etnias del ecuador
  • Las etnias en el Ecuador
  • etnias del ecuador
  • ETNIAS DEL ECUADOR
  • Etnias Del Ecuador
  • Etnias De Ecuador
  • Etnias del ecuador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS