estudios sociales

Páginas: 4 (976 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2013
Leyenda del yavirac
Por si no lo sabes, el Panecillo se llama así porque a los primeros españolé les pareció que aquel cerro tan redondo y armonioso, que se levantaba en el corazón de Quito, eraigual que un pan, un panecillo de miga blanca y apretada, de esos que los panaderos de Sevilla o Andalucía horneaban para luego inundarlas calles con su olor irresistible.
Muertos de nostalgia, losespañoles bautizaron el pequeño cerro como El Panecillo, en una tierra en que no se conocía el pan que ellos añoraban, —puesaun no había trigo— sino que rebosaba de humeantes llapingachos, tortillas dequinua, humitas de sal y de dulce, yuca asada, bizcochos de maqueño, empanadas de morocho, chigüiles de maíz, tortas de choclo, tamales rellenos con mote y chicharrón de llamingo tierno, todoschisporroteando en la viscosa mapa huira y bañados luego en un jugoso ají que mmmm, no, ¡no!, páreme la mano, no tiene sentido continuar con tantas y tantas delicias que como te imaginaras, enloquecieron degusto a los recién llegados, aunque ellos —como ya te dije—seguían extrañando esos panecillos calientes, acompañados de vino tinto, que años más tarde el gran Velásquez se encargaría de pintar en unlienzo donde un niño parte, desde hace siglos, un sabroso pedazo de pan.
Debes saber también que antes de que llegaran los españoles, este sitio era conocido como el Yavirac, y ahi, sobre su cima, losindios anteriores a los incas, y más tarde los incas que invadieron estas tierras, festejaban el Inti Raymi, la gran fiesta del Sol. Así, el 21 de junio de cada año, los indios de distintas regionesse reunión en el Yavirac para cantar y bailar y beber y alabar, en una ronda de alegría, al altísimo sénior del cielo que moría cada tarde y renacía cada mañana, al generoso Inti de la vida y el calor,al padre de la siembra y de la cosecha que año tras año daba a luz Pacha Mama, la Madre Tierra
Pues bien, cuenta la leyenda que Atahualpa (en realidad se llamaba Atabalipa)había mandado construir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudios sociales
  • Estudios Sociales
  • Estudios Sociales
  • estudios sociales
  • Estudios Sociales
  • Estudios sociales
  • Estudios Sociales
  • Estudios Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS