Estudio de mercado

Páginas: 7 (1721 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2010
3. ESTUDIO DE MERCADO

Mezcla de Mercados (8 p del mercadeo)

1. Producto

Descripción del producto o servicio
Describa las características y beneficios que tendrá el producto o servicio a ofrecer (Innovación, uso, diseño, calidad, empaque, etc.)

Necesidad(es) a satisfacer
Determine cual(es) son las necesidades a las que dará respuesta con el producto o servicio.

Valoresagregados
Describa cual(es) serán los valores agregados que tendrá el producto o servicio a ofrecer.

2. Procesos

Describa los procesos de mercadeo más representativos:

* Preventa
* Venta o Comercialización
* Postventa
* Logística interna
* Logística externa
* Etc.

3. Productividad y Calidad

Explique las actividades a desarrollar para implementar y manteneruna cultura de mejoramiento continuo que garantice la generación de valor a los procesos internos y que se reflejen en un producto o servicio de calidad. (Competitividad)

Ejemplo

* Reducir costos
* Automatización del proceso
* Adquirir tecnología de punta
* Contratación de personal idóneo
* Entrenamiento de los colaboradores
* Reducción de desperdicios de materiales* Sistema de atención de quejas
* Entrega a tiempo
* Etc.

4. Precio

Explique los criterios para la fijación del precio de venta del producto o servicio, teniendo en cuenta:

* Costos
* Precio de venta de la competencia
* Valor para el cliente – Pregunta orientadora ¿Cuál es la utilidad para el cliente?

5. Plaza (Distribución)

Explique los medios a utilizarpara la entrega efectiva del producto o prestación del servicio:

Ejemplo

* Redes de distribución (Empresa o Fabricante – Mayorista – Minorista – Consumidor)
* Intermediarios
* Franquicias
* Alianzas, convenios, etc.

6. Promoción y Publicidad (Comunicación)

Describa los medios a utilizar para dar a conocer el producto o servicio.

Ejemplos

* Tipo de publicidad* Relaciones publicas
* Mercadeo en línea
* Sitios web
* Mercadeo directo
* Promoción de ventas
* Etc.

7. Presencia – Infraestructura

* Imagen corporativa (Logo)
* Ambiente de la empresa (Merchandising)
* Iluminación, Color, Sonidos, Temperatura, Olores, Símbolos, Decoración
* Comportamiento de las personas, forma de actuar y hablar, vestuario, etc.8. Personas

* Describa el perfil del talento humano a contratar para el desarrollo de las estrategias de mercadeo.
* Explique el proceso de empoderamiento a utilizar para construir equipos de trabajo de alto desempeño. Ej.: Entrenamiento, capacitación, etc.
ANÁLISIS GENERAL DEL MERCADO

Análisis del sector productivo

Realice un análisis del comportamiento del sectorproductivo en los últimos 3 años, su evolución y tendencia prevista a corto, mediano y largo plazo, etc.

Análisis del sector geográfico

Realice un análisis del lugar donde funcionará el negocio (Características del barrio, comuna, región, etc.) y adjunte el mapa del sector.

Análisis de mercado

* Diagnóstico del mercado. (Viabilidad, competitividad, grado de innovación y desarrollo, etc.)* Segmento de mercado a explorar

* Mercado objetivo (Población a beneficiar)

* Justificación del mercado objetivo

* Estimación del mercado potencial (Establecer la cantidad promedio de personas, empresas, etc a beneficiar).

ANÁLISIS DEL MERCADO
(Modelo Michael Porter)

1. PERFIL DEL CLIENTE

Analice las siguientes variables:

* Clientes reales (Si elnegocio se encuentra en idea, no desarrolle este punto).

* Clientes potenciales. (Posibles Clientes)

* Necesidades o motivos de compra del cliente. (Razones por las cuales una persona adquiere el producto o servicio)

* Hábitos de consumo del cliente (Costumbres).

* Consumo aparente del cliente (Cantidad del producto o servicio que está en capacidad de adquirir un cliente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudio de mercado
  • Estudio De Mercado
  • estudio de mercado
  • ESTUDIO DE MERCADO
  • Estudio de mercado
  • Estudio de mercado
  • estudio de mercado
  • estudio de mercado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS