Escuela y contexto social

Páginas: 6 (1320 palabras) Publicado: 12 de enero de 2012
OBSERVACIONES
Brenda Erendira Vera Bernal
Escuela Secundaria Técnica #26 “Constituyentes de Querétaro”
brendaerendira@.hotmail.com

Los días 17 y 19 de octubre en el turno vespertino (1:30pm – 7:50pm) visite la escuela Secundaria #26 “Constituyentes de Querétaro ubicada en la colonia “Lázaro Cárdenas” al sur de la ciudad de Querétaro colindando con las colonias: Vista Alegre, Vista Azul, LaAzteca, La Presidentes y la Burócrata, colonias que en sus inicios fueron “asentamientos irregulares” trayendo con esto familias de municipios alejados de la ciudad y de escasos recursos desembocando grupos de pandillas drogadicción, delincuencia y problemas de integración familiar, actualmente estas colonias ya cuentas con todos los servicios, el nivel económico se sitúa en medio-bajo gracias aque alrededor se han implantado centros comerciales, bancos, vialidades importantes, estancias infantiles, kínderes, primarias, secundarias y preparatorias. Con lo que respecta a la zona perimetral de la escuela a la entrada de la colonia hay un “matador” siguiendo por la misma calle se encuentran depósitos de cerveza, se ubicó una casa con venta clandestina de cerveza, en su mayoría las callesson de empedrado, las casas son de dos platas; dos cuadras al sur de la escuela hay un “kiosco” frente de este varias tiendas o peleterías. Alrededor de la escuela se ubican “loncherías” o “tienditas” incluso carros donde se venden golosinas a los estudiantes. La Secundaria #26 tiene una barda perimetral que la rodea, la infraestructura esta en desniveles por el mismo espacio geográfico, en elprimer nivel está ubicado, tutoría, prefectura la dirección y la cancha de básquet-boll, bajando las escaleras se ubica el primer juego de sanitarios, bebederos, un grupo de salones de dos plantas (2° y 1° para el vespertino) y un laboratorio, al siguiente nivel se encuentro una explanada techada donde están las cooperativas y una papelería ahí mismo a mano derecha hay un grupo de salones (2° para elturno matutino) al igual que a mano izquierda (1° para el vespertino), al bajar al tercer nivel hay otro juego de baños y bebederos a mano derecha está el salón de conserjes y un laboratorio de computo, de frente se encuentra el último grupo de salones (1° para el matutino) en el último nivel hay una explanada otra cancha de básquet-boll y una de foot-boll rápido, hay pocas áreas verdes, en sumayoría tierra negra. En las aulas se observa un grado alto de amontonamiento, cuentan con tv, DVD y rincón de lecturas, aunque ningún salón se observaban libros.
Al inicio de mi jornada de observación que fue a la entrada del turno vespertino, me percate primero de una patrulla, también me di cuenta de que alumnos se agrupan para comentar cosas o simplemente saludarse, era obvio que no les gustasu uniforme pues varios de ellos lo modifican e incluso unos ni lo portan. Tuve la oportunidad de hablar con un grupo de alumnas pertenecientes al turno matutino donde me manifestaban que el turno contrario: “era de lo peor y que ahí iban solo niños que ya no querían en otros lados” otra alumna del mismo grupo tenía mucha inquietud por saber quiénes éramos y al confirmarle sus sospechas se alegrópues dijo “qué bueno para que nos quiten a la aburrida de matemáticas que es bien regañona y amargada” no duro mucho la conversación pues sus papas ya habían llegado por ellas, al vernos pusieron cara de que desconfianza e inmediatamente les preguntaron a sus hijas que quienes éramos o porque platicábamos con ellas, por lo que me di cuenta que los padres de familia no confiaban mucho en laspersonas ajenas. Al ingresar a la escuela se observan que el turno vespertino lo conforman pocos alumnos, al dar una vuelta rápida por la escuelas observo que la mayoría de grupos o tienen maestro, al preguntarles varios me dicen “el huevón del maestro nunca viene” u otros simplemente me dicen que “siempre falta”. Al ir hacia la parte de atrás se observa que alumnos que no tienen clases platican cerca...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Definiciones de escuela y contexto social
  • ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL
  • Escuela y contexto social
  • Escuela y contexto social
  • Contexto social de uan escuela
  • Materia: escuela y contexto social
  • Escuela Y Contexto Social
  • Escuela Y Contexto Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS