Ensayo upn teorias

Páginas: 6 (1427 palabras) Publicado: 29 de agosto de 2010
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

LICENCIATURA EN EDUCACION

PROFESOR: MARCELO HERNANDEZ SANTOS

TEMA: APLICACIÓN DE LAS TRES CORRIENTES PEDAGOGICAS “CONSTRUCTIVISTA; INSTITUCIONAL Y CRÍTICA A MI GRUPO ESCOLAR”

ALUMNO: JOSE ABEL MIRAMONTES DIAZ

TLALTENANGO ZACATECAS A 12-06-10

CORRIENTES PEDAGOGICAS

INTRODUCCION
Dentro de este ensayo yo les voy a hablar acerca de trescorrientes diferentes que se pueden aplicar en un grupo escolar, les hablare de cómo yo las aplicare dentro de un grupo de primer año y de cómo fue mi resultado, las corrientes de las que yo les hablare son la constructivista, la institucional y la critica, les hablare de cómo los niños responden a ciertas forma de trabajar con ellos, de cómo ellos responden a diversas técnicas de trabajar con ellos ytambién veremos con cual de las corrientes los niños obtie4nen un mejor aprendizaje y de cual me deja a mi como profesor mejores resultados.

DESARROLLO
Yo al aplicar estas tres corrientes pedagógicas en el grupo realizo lo siguiente, como bien sabemos el constructivismo es aquel donde el alumno trae conocimientos previos y yo como maestro coadyuvo en la construcción del aprendizaje del niñoorientándolo para que el mismo comprenda las cosas por lo tanto en esta corriente pedagógica yo guío a mis alumnos a construir el aprendizaje, pero como es de saberse yo me tengo que basar en la planeación dada por la secretaria cuando yo estoy frente a mis alumnos los interrogo acerca de temas que considero yo que ya tienen conocimiento previo donde busco que ellos me den su opinión acerca de eso temasy que por medio de su experiencia relacionen lo material con el conocimiento previo en esta corriente pedagógica es

muy importante que yo busque estrategias de aprendizaje para que mi alumno se motive y pueda relacionar el nuevo material de aprendizaje con lo que ya sabe; por lo tanto cuando yo estoy con los niños de primer año primero trato de que tengan un interés sobre el tema que vamos aanalizar busco que ellos reflexionen el porque de las cosas porque suceden y cual es su fin buco que opinen y expresen sus ideas y mediante lo que ellos ya saben y el nuevo material que yo les otorgo trato que comprendan y razonen porque suceden las cosas cuando el niño ya trae el conocimiento previo acerca de un tema y yo le otorgo algo novedoso acerca de ese mismo tema les pido que o relacione yme diga el porque lleva una continuidad lo que el ya sabia con algo nuevo por ejemplo el tema de los dinosaurios en el kinder les enseñaron que nacen de huevo unos comen hierva otros comen carne ellos ya saben que unos vuelan y otros caminan por la tierra y que se murieron por causas de un meteorito; por lo tanto al día siguiente ellos investigaran acerca de los dinosaurios y al día siguienteellos expondrán lo que investigaron ante sus compañeros los niños llevaron una lamina con recortes donde había dinosaurios y explicaron las características de los dinosaurios que opinaban acerca de ellos y porque creen que se extinguieron aquí creo yo que cumplí con el fin deseado que es que ellos investigaran reflexionaran construyeran su propio aprendizaje y lo transmitieran a sus compañeros. En lateoría

institucional al aplicar yo esta teoría en la primaria dentro del grupo de primero no me resulto, ya que los niños están acostumbrados a las corrientes tradicionales done yo como maestro llego y me siento en mi escritorio y les ordeno lo que deben de hacer, como vemos en la pedagogía tradicional el maestro da los temas que el quiere que se vean en clase aquí el maestro es la autoridad eldice lo que se va a hacer a que hora se va hacer y como se va a hacer y por lo tanto el maestro pone la calificación que considera que es la mejor, considero yo que la teoría institucional es lo opuesto a la tradicional, ya que en esta el maestro solo es un consultor y los alumnos son libres de estudiar lo que ellos quieren y a eso le llamamos texto libre. Un día cuando llegue a mi área de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo upn
  • Ensayo upn
  • ensayo upn
  • Ensayo Primera Unidad Upn
  • Ensayo rieb upn curso de induccion
  • Ensayo Sobre La Upn y Su Vinculacion Con Los Profesores
  • upn teorias
  • Ensayo Teoria de las Teoria administrativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS