Ensayo doctrinas

Páginas: 35 (8619 palabras) Publicado: 31 de julio de 2010
UNIVERSIDAD DE DESARROLLO DE PUEBLA
LIC. EDUCACION PREESCOLAR

Ensayo
DESARROLLO DE LAS DOCTRINAS FILOSÓFICAS EN MÉXICO EN EL SIGLO XIX

Asesor:
Alberto Aguilar Herrera

Presenta:
Roxana Ortega Islas

OTOÑO 2009
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 1
1. Semblanza del tema
2. Organización del estudioCAPITULO II Desarrollo de las doctrinas filosóficas en México en el siglo XIX
2.1: Conceptos básicos
2.1.1 Las doctrinas filosóficas.
2.1.2 Los problemas filosóficos
2.1.3 Que es la filosofía
2.1.4 ¿Qué es la historia?
2.2 Antecedentes 6
2.2.1 Etapa liberal
2.2.2 La Educación pos revolucionaria
2.2.3La educación socialista
2.3 Principales doctrinas filosóficas del siglo XIX
2.3.1 Liberalismo
2.3.2 Utilitarismo
2.3.3 Empirismo
2.3.4 Positivismo
2.3.5 Nihilismo
2.4 Filosofía latinoamericana (filosofía social y política)
2.4.1 Existencia de la filosofía latinoamericana
2.4.2 Características2.4.2.1 Filosofía de la liberación
2.4.3 La madurez filosófica
2.4.3.1 Los fundadores
2.4.3.2 Los forjadores
Conclusión
Referencias
Fuentes bibliográficas
Fuentes Electrónicas

Anexos
Terminología


Introducción

1. Semblanza del tema

El estudio de los antecedentes y el desarrollo de los diversos enfoques y corrientes filosóficas en materiaeducativa, tanto en el ámbito internacional y nacional debería ser de carácter obligatorio para todas aquellas personas que presumen u ostentan ser profesores(as), maestros o catedráticos y que de tal manera y interactúan en un salón de clases o espacios virtuales, puesto que gracias a las aportaciones y propuestas de estos especialistas (filósofos), actualmente con ciertas raíces ycaracterísticas educativas las cuales nos sirven de apoyo ya que nos desmenuzan y clarifican el comportamiento político, social y económico en el quehacer educativo.

2. 2 Organización del estudio
Este trabajo se encuentra dividido para su estudio y análisis iniciando con una pequeña semblanza, para dar una breve idea del ensayo, empleando el método general deductivo ya que se aborda desde losantecedentes de las doctrinas filosóficas vista de manera nacional e internacional en el siglo XIX abordando las mas importantes corrientes filosóficas en este periodo, sus representantes, aportaciones y finalizando con la respectiva conclusión.

Capitulo II
DESARROLLO DE LAS DOCTRINAS FILOSÓFICAS
EN MÉXICO DURANTE EL SIGLO XIX

2.1 Conceptos Básicos
El estudio que ahorainiciamos es la historia de las doctrinas filosóficas. También podría decirse que es la historia de la filosofía, porque la filosofía, en su aspecto objetivo, equivale al conjunto de las doctrinas filosóficas. Surgen de inmediato tres preguntas:
• ¿Qué es una doctrina filosófica?
¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la historia de las doctrinas filosóficas? (Chávez, 2004,p. 12)

2.1.1 Las doctrinasfilosóficas.
El vocablo español doctrina proviene del verbo latino docere, doctum (enseñar, ensena¬do); así pues, de acuerdo con su etimología, doctrina tiene el sentido de enseñanza. El sentido inicial de dicho vocablo se ha ido ampliando hasta significar:
Opinión o conjunto de opiniones de un autor.
Afirmación o sistema de afirmaciones de orden teórico que se enseñan como verdadesTeoría o conjunto de enunciados que, organizados sistemáticamente, se presentan como solución para algún problema.
En conclusión: Las doctrinas filosóficas se elaboran con la pretensión de solucionar problemas filosóficos. (Chávez, 2004,p. 12)

2.1.2 Los problemas filosóficos
¿Cuales son los problemas filosóficos? Es casi imposible dar una respuesta porque, al parecer, no hay uniformidad entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo doctrinas
  • Ensayo De Doctrina Social De La Iglesia
  • ensayo doctrinas eticas
  • Ensayo doctrina monroe
  • Ensayo de las doctrinas de aristoteles
  • ensayo doctrina del shock
  • Ensayo de la Doctrina de Jdanov
  • Ensayo La Doctrina Del Shock

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS