Ensayo de drogas

Páginas: 7 (1516 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2010
Ensayo Sobre Las Drogas
Ensayo Sobre Las Drogas
El trabajo sobre drogadicción tiene enfoque desde la postura psicoanalítica. “Podríamos postular dos hipótesis que nos permitirían plantear la relación entre el adolescente y el consumo de drogas (lícitas o ilícitas): Primera: Siendo que vive a este cuerpo nuevo como extraño y a veces traicionero, se defiende de éste poniendo en marcha conductasautodestructivas; razón por la cual recurrirían a las drogas y, segunda: En la búsqueda de su identidad, el adolescente tiende a hacerlo a partir de la diferenciación. Diferencia con respecto a los padres, oponiéndose a su autoridad y diferencia de lo socialmente establecido, desafiando sus mandatos y prohibiciones, lo que también conllevaría al consumo de drogas por parte del adolescente (sipensamos en la ilicitud de algunas drogas establecidas en la Constitución Nacional)”, señaló la primera parte del desarrollo del trabajo.}
En otro tramo se establece que “la particularidad de los efectos físicos posteriores al consumo de las drogas (resaca, con el consumo de alcohol; somnolencia y falta de apetito con el consumo de cocaína, irritabilidad y excesivo apetito con el consumo demarihuana, etc.) darían cuenta de lo fallido del intento de superar dicho conflicto y la eficacia del accionar de esta conducta autodestructiva que se evidencia en la búsqueda, nuevamente, de dicha droga, de forma compulsiva”.
“No podemos afirmar que el consumo de drogas se deba exclusivamente al atravesamiento, por parte del Sujeto, de una situación conflictiva o dolorosa; hay casos en los cuales elconsumo se inicia incitado por el grupo de amigos, por la “barra”, o simplemente por placer; y aún así, tampoco podemos hablar de un caso de drogadependencia por el solo hecho del consumo de estas sustancias tóxicas”, aclaró la autora.
“El problema surge cuando el “ser drogadicto” se instala como parte de la identidad del Sujeto, como carta de presentación, cualidad que utilizaría para definirseante los otros y para diferenciarse de ellos”, aseguró...

DROGADICCION EN LOS JOVENES.
La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones; ésta es una problemática que se está presentando en la sociedad actualque cada vez va creciendo poco a poco hasta llegar a convertirse en algo natural y parte del estilo de vida. Es un flagelo que aumenta con el pasar de los días y que va acabando con la sociedad joven del mundo que se refugia en esta adicción, confundiéndola con ayuda para superar sus problemas.

El uso de las drogas corresponde a un afán de huir de la realidad que lleva el adicto, para ellos esun alivio momentáneo, ya que en esos instantes de “descanso” se olvidan de sus problemas personales, familiares o sociales, los cuales son factores importantes que llevan a los jóvenes a consumir drogas. En los factores sociales encontramos la venta legal de drogas sin fórmula médica como tranquilizantes, somníferos, hipnóticos, entre muchos otras, asimismo el amplio tráfico y distribución dedrogas ilegales como la marihuana, el éxtasis, la cocaína, etc.; niños y jóvenes que viven en las calles pueden obtener pegamentos tales como el Bóxer, para inhalar y así olvidarse de sus problemas. El consumo de drogas ha aumentado de una forma descarada por muchas causas, como lo es la propuesta de la legalización del uso de las drogas argumentando que no son peligrosas, o explicando que allegalizarla cesará el tráfico ilegal y las mafias que se encargaban de este. De igual forma, existe la presión de grupo, en los que uno de los requisitos para hacer parte de este círculo social es consumir drogas, y por esto muchos jóvenes, para sentirse parte de este círculo, se inician en este problema. En los factores de tipo familiar encontramos a los hijos de padres fumadores, bebedores....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Drogas
  • ensayo drogas
  • ensayo drogas
  • ensayo de las drogas
  • Ensayo de la Drogas
  • ENSAYO DROGAS
  • Ensayo de las drogas
  • Ensayo Drogas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS