Ensayarticulo Consumo Y Cambio De Actitud

Páginas: 5 (1093 palabras) Publicado: 25 de abril de 2012
o Ensayo sobre cambio de actitudes.
El articulo trata acerca de cómo las tendencias modernas han cambiado el ambiente de la compañía hacia miras ecológicas, con este nuevo tema se ha hecho mucho énfasis en el marketing ecológico, su definición la podemos dividir en dos: el social y el empresarial.
En el enfoque social, el marketing ecológico es una parte del marketing social; en este sentido,el marketing ecológico se podría definir como un conjunto de actuaciones llevadas a cabo por instituciones sin fines de lucro (adminis- traciones, grupos ecologistas, asociaciones de consumidores, etcétera) para difundir ideas y comportamientos deseables respecto al ambiente entre los ciudadanos y los distintos agentes.
Y en el enfoque empresarial, el marketing ecológico es aplicado por aquellasempresas que adoptan un enfoque de marketing social para comercializar productos ecológicos.
El trabajo es acerca de la ciudad de Lleida, España. Es una investigación acerca de como afectan los productos ecológicos a los consumidores, ver si son más comprados que los productos que no son sustentables.
Como antencedentes historicos nos muestran que no fue hasta la Conferencia de las NacionesUnidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo en 1992 cuando los gobiernos hicieron suyo el concepto de desarrollo sustenable en virtud del cual debían procurar el logro de sus metas económicas sin poner en peligro los recursos naturales para las generaciones futuras.
Desde entonces la mayor parte de las empresas ha tratado de ser una “empresa verde”, lo cual significa que sus productos y las forma dehacerlos son lo más natural possible.
Con este cambio, los consumidores ahora lo que buscan son procustos cn la “mayor calidad” y los “más sanos”, así como “más respetuosos con el ambiente”, pero estos conceptos son para muy pocos.
La protección ambiental se ha incrementado; sin embargo, aún existe un hueco entre la actitud general y la convicción personal. La respuesta del consumidor a losesfuerzos del marketing ecológico ha sido por lo general muy poco entusiasta y ha fallado respecto de las expectativas de los mercadólogos.
Si analizamos la falla de esta estrategia de marketing ecológico, lo que vamos a encontrar es que las personas no han dejado de lado su marca favorite para sumarse al movimiento ecológico. El consumidor se preocupa por la ecologia pero no hace nada paramejorarla.
Las compañías, para ubicar su oferta de productos orgánicos, debieran segmentar el mercado, de acuerdo con los niveles del comportamiento de la compra de productos orgánicos, y enfocarse a los segmentos de los consumidores más propensos a este tipo de compra.
Factores influyentes en el comportamiento ecológico de los consumidores.

Ha habido un conciencia ambiental creciente en las decadaspasadas. Dicha conciencia ha tenido un profundo efecto en el comportamiento del consumidor y su consecuencia es que el producto orgánico está expandiéndose en los mercados a un ritmo notable.
Los factores que intervienen en este desarrollo de comportamiento ecológico son externos e internos. Los primeros proceden de aquellas fuentes de información acerca de un producto o un servicio ecológico,que influyen en los valores, las actitudes y el comportamiento del consumidor en relación con dicho producto.
Los internos son aquellas influencias provenientes de las necesidades de los con- sumidores sobre el consumo y que pudieran transformarse en un comportamiento ecológico como la motivación, la percepción sobre el ambiente, la afinidad emocional hacia la naturaleza, las actitudes (concienciaambiental), el aprendizaje ecológico y la personalidad; para una eficiente promoción sobre el comportamiento ecológi- co, el conocimiento de los motivos subyacentes para ambas conductas protectoras y el comportamiento de riesgo.
El proceso de compra de los productos orgánicos se basa en diferentes fases que van desde el nacimiento de la necesidad sobre un determinado bien o servicio en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actitudes ante el consumismo
  • Actitudes Y Cambio De Actitudes, Persuacion.
  • Actitudes Y Cambios De Actitud
  • Actitudes Y Cambios De Actitudes
  • ACTITUDES Y CAMBIO DE ACTITUDES
  • Cambio de actitudes
  • cambia tus actitudes
  • Cambio De Actitud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS