Energia Eolica

Páginas: 13 (3019 palabras) Publicado: 16 de julio de 2012
DISEÑO DE MODELO TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PARQUES EÓLICOS EN COLOMBIA 2. AREA DE INVESTIGACION El área de investigación será el de la generación de energía alternativa. 3. MATERIA DE INVESTIGACION Se utilizaran los conocimientos adquiridos en las asignaturas de mecánica de fluidos, electricidad, dinámica de gases, control de calidad y conocimientos en selección de equipos. 4. COBERTURA DEESTUDIO Esta investigación se circunscribirá a elaborar un modelo técnico que recomiende cantidad y tipo de equipos para la instalación de un parque eólico en el territorio Colombiano. La investigación se realizará en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Pereira, específicamente en la sala de cómputo. Se realizaran visitas a plantas de energía eólica en la Guajira (proyectosJepírachi e Ipapure), centros meteorológicos en la Guajira, oficinas principales de las Empresas Públicas de Medellín EPM en Medellín y oficinas principales del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia IDEAM en Bogotá. El estudio tendrá una duración de 40 semanas. 5. CAMPO DE INTERES Esta investigación ayudara a las diferentes personas y/o entidades interesadas enimplementar proyectos en el área de la energía eólica. El proyecto fortalecerá el sector de energías alternas renovables, disminuyendo la carga sobre otras tecnologías de generación eléctrica actuales en Colombia. 6. ENTIDAD RESPONSABLE Académica: Universidad Tecnológica de Pereira. Responsabilidad legal: estudiantes de maestría el Ingeniero Mecánico Juan Carlos Jiménez Valencia y el Ingeniero MecánicoMauricio Bedoya Páez. 7. PRESIDENTE O DIRECTOR DEL TRABAJO Ph.D. Carlos Orozco. 8. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION: Podemos definir la energía eólica como la energía obtenida del viento, o sea, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas. La energía del viento está relacionada con el movimiento de lasmasas de aire que se desplazan de áreas de alta presión atmosférica hacia áreas adyacentes de baja presión, con velocidades proporcionales al gradiente de presión. Esta energía es utilizada mediante el uso de máquinas eólicas (o aeromotores) capaces de transformar la energía eólica en energía mecánica de rotación utilizable, ya sea para

1

accionar directamente máquinas para generar movimientoen un sistema mecánico, o para la producción de energía eléctrica. En este último caso, el sistema de conversión, (que comprende un generador eléctrico con sus sistemas de control y de conexión a la red) es conocido como aerogenerador. En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores. La energía eólica es un recurso abundante,renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde. Además los parques de aerogeneradores pueden instalarse en espacios no aptos para otros fines, por ejemplo en zonas desérticas, próximas a la costa, en laderas áridas, compartiendo el espacio con cultivosbajos, ganado o inclusive en el mar. Figura 1. Parque eólico.

Fuente: Sienicki, Tomasz. Trabajo fotográfico propio 2004. La baja densidad energética, de la energía eólica por unidad de superficie, trae como consecuencia la necesidad de proceder a la instalación de un número mayor de máquinas para el aprovechamiento de los recursos disponibles. El ejemplo más típico de una instalación eólicaestá representado por los "parques eólicos" (Figura 1) (varios aerogeneradores implantados en el territorio conectados a una única línea que los conecta a la red eléctrica local o nacional). Aunque el empleo de la energía eólica para diversos usos ha estado presente por cientos de años pero la industria de la energía eólica en tiempos modernos comenzó en 1979 con la producción en serie de turbinas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Energia eolica
  • ENERGIA EOLICA
  • Energia eolica
  • Energia Eolica
  • Energía Eólica
  • Energia Eolica
  • ENERGIA EOLICA
  • Energía Eólica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS