Emocion, afecto y motivacion

Páginas: 11 (2580 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2012
La palabra motivación deriva del latin motivus, que significa «causa del movimiento». La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo. La motivación es un estado internoque activa, dirige y mantiene la conducta.[1]

Según la psicología y filosofía
En psicología y filosofía, motivación, implica estados internos que dirigen el organismo hacia metas o fines determinados; son los impulsos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con voluntad e interés.
Las distintas escuelasde psicología tienen diversas teorías sobre cómo se origina la motivación y su efecto en la conducta. Todas aportan, desde diferentes perspectivas, conceptos clarificadores que explican cómo se origina (para obtener éxito, culminar una expectativa, satisfacer un deseo...) Para comprender mejor la motivación humana, la teoría que mejor la describe es la aportada por Maslow, el cual jerarquizó losmotivos que todo ser humano tiene o podría tener dependiendo de su situación personal. Vease pirámide de Maslow.
CAUSAS DE LA MOTIVACION
Los motivos pueden agruparse en diversas categorías:
* En primer lugar figuran los motivos racionales y los emocionales.
* Los motivos pueden ser egocéntricos o altruistas.
* Los motivos pueden ser también de atracción o de rechazo, según muevan ahacer algo en favor de los demás o a dejar de hacer algo que se está realizando o que podría hacerse.
[editar] Factores extrínsecos e intrínsecos
La motivación también puede ser debida a factores intrínsecos y factores extrínsecos. Los primeros vienen del entendimiento personal del mundo y los segundos vienen de la incentivación externa de ciertos factores.
Factores extrínsecos pueden ser:
*El dinero
* El tiempo de trabajo
* Viajes
* Coches
* Cenas
* Bienes materiales
Todos estos factores pueden incrementarse o disminuirse en el espacio alrededor del individuo, sin embargo, los factores intrínsecos dependen del significado que le de la persona a lo que hace. Si bien es cierto, los llamados factores extrínsecos también dependen de esta interpretación de lapersona, éstos pueden cambiarse radicalmente de forma muy rápida mientras que los intrínsecos requieren de un trabajo de asimilación más adecuado a la mente del individuo. Los factores intrínsecos tratan de los deseos de las personas de hacer cosas por el hecho de considerarlas importantes o interesantes.
Existen tres factores intrínsecos importantes. Véase el libro de Dan Pink sobre la motivación.* Autonomía: El impulso que dirige nuestras vidas, libertad para tener control sobre lo que hacemos.
* Maestría: El deseo de ser mejor en algo que realmente importa.
* Propósito: La intención de hacer lo que hacemos por servicio a algo más grande que nosotros mismos.
[editar] La desmotivación
Un término opuesto a motivación, es desmotivación, generalmente definido como un sentimiento dedesesperanza ante los obstáculos, o como un estado de angustia y pérdida de entusiasmo, disposición o energía.
Aunque la desmotivación puede verse como una consecuencia normal en las personas cuando se ven bloqueados o limitados sus anhelos por diversas causas, tiene consecuencias que deben prevenirse.
Para el conferencista, orientador de la conducta y escritor, Renny Yagosesky, la desmotivaciónes un estado interior limitador y complejo, caracterizado por la presencia de pensamientos pesimistas y sensación de desánimo, que se origina como consecuencia de la generalización de experiencias pasadas negativas, propias o ajenas, y la auto-percepción (imaginada) de incapacidad para generar los resultados deseados.
Desde su punto de vista, la desmotivación puede resultar claramente nociva...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La motivacion y mis emociones
  • Motivación y emoción
  • Motivación y emoción.
  • Motivación y emoción
  • Motivacion y emocion
  • motivacion y emocion
  • MOTIVACION Y EMOCION
  • emocion y motivacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS