EL M TODO CR TICO

Páginas: 5 (1213 palabras) Publicado: 19 de junio de 2015
EL MÉTODO CRÍTICO 
 

La palabra  crítico proviene  del término griego  krino, que  quiere decir juzgar. Así  entonces, 
se llama  Crítica  Bíblica a “la ciencia que busca por medio de una detallada y cuidadosa encuesta, 
establecer  las  palabras  exactas  de  los  manuscritos  originales  de  la  Biblia,  por  la  evidencia 
externa  de  manuscritos, versiones  y citas, y determinar la composición, fecha, paternidad literaria 
y valor histórico, según se encuentra juzgado por la evidencia interna”8. Se divide en dos clases  o 
ramas principales: la crítica  baja y la crítica alta. Estas también reciben los nombres de Histórica y 
Textual,  respectivamente.  En  vista  de  que  estos  últimos dos  nombres son  más descriptivos, los 
emplearemos aquí. 
 
Como  su  nombre  lo  indica,  la crítica textual es la  que se encarga de  verificar  la exactitud 
del  texto  bíblico.  Nuestra  seguridad  de que la  Biblia  es  la  Palabra de  Dios  se  encuentra  basada 
principalmente  en  la  confianza  de  que  el  texto  original  no  ha  sufrido  alteraciones  al  copiarse  y 
traducirse.  “Sin  embargo,  no  existen  dos  copias  que  sean exactamente  iguales,  y  mientras más grande sea el  número  de copias, mayor será el número de diferencias (o variantes) entre ellas. El 
problema  del  erudito,  entonces,  consiste   en  escudriñar  todo  el  material,  descubrir  los  errores  y 
tratar  de  determinar  lo  que  el  autor  bíblico  inspirado  realmente  escribió.  Aun  cuando  esto  se 
presenta  como  una  labor formidable y una en la cual nunca se podrá obtener seguridad absoluta, 
el  estudio  cuidadoso  ha  conducido  a  los  eruditos  a  abrigar  un   noventa  y  cinco  por  ciento  de 
seguridad acerca de cómo leía el texto original”9. 
 
Por  lo  que  toca  a  la crítica  histórica,  se  ocupa de trabajar empleando  los  resultados  de  la 
crítica textual.  Aceptando como un hecho  que  se posee el texto correcto, procede a confirmar las 
afirmaciones  que  el texto  hace  en  relación  con  su  paternidad  literaria,  a  la  fecha  en  que  se 
escribió,  la  veracidad  de  su  mensaje,  la  unidad  de  su  estructura  literaria  y  declaraciones 
similares. 
 
Aun  cuando  con  todo  derecho  se pueden  incluir ambos procesos críticos  bajo el  título de 
un  método  para  el  estudio  de  la  Biblia,  en  vista  de  que  para  trabajar  en  la  crítica textual  se 
necesitan  extensos  conocimientos  de  griego,  hebreo  y  arameo,  enfocaremos  nuestro  interés 
exclusivamente  en  el aspecto histórico  o  literario.  Para tal efecto  es  preciso elegir primeramente 
un  libro  que  constituya  la  unidad  básica   de  estudio.  Luego realizaremos  el estudio  investigando 
las siguientes 
áreas: 
 
 
1.
2.
3.
4.
5.

Paternidad literario Destinatario  
Lugar 
Fecha 
Propósito 







 
 
 
 
indubiblia.org  

¿Quién fue el autor del libro? 
¿A quién se escribió? 
¿En dónde se escribió? 
¿Cuándo se escribió? 
¿Cuál era el objetivo del autor? 

 
8­ H.S. Miller; General Biblical Introduction, Houghton: The Word Bearer Press, Pág. 13.  
9­ Gordon D. Fee; Christianity Today, June 22, 1973, Pág. 7.  
 
 
1.  Para  establecer  la paternidad  literaria  de  un  libro  de  la  Biblia,  es  necesario  depender  de las 
evidencias que  encontramos dentro  y fuera de él. Estas reciben el nombre  de evidencias internas 
y  externas. En  algunos  casos  la evidencia  sobre  quién  haya  sido  el  escritor  es profusa, mientras 
que  en  otros,   escasea.  Con  este  fin  se  debe  leer  el  libro  buscando  referencias  directas  o indirectas  al  escritor. Por lo que toca a las evidencias externas, tendremos que depender del fruto 
de  la  investigación  bíblica  realizada  por  los   eruditos.  Con  tal  fin  es  conveniente  leer  obras  de 
introducción bíblica o sobre crítica histórica. 
 
2.  En ocasiones  es fácil  determinar el  destinatario,  es  decir,  la persona o personas  a  quienes se ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL M TODO CR TICO
  • M TODO DE LA RUTA CR TICA
  • La Resoluci N De Choques Culturales El M Todo De Los Incidentes Cr Ticos
  • EXAMEN DIAGN STICO DE LA MATERIA DE M TODOS Y PENSAMIENTO CR TICO II
  • El M Todo Socr Tico Es Uno De Los
  • M Todos De La Tica
  • M Todo Hipot Tico
  • El m todo Gram tico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS