el asma

Páginas: 2 (392 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2013
Asma:
El asma es una enfermedad crónica que inflama y estrecha las vías respiratorias. El asma afecta a las personas de todas las edades, paro por lo general comienza durante la infancia.
Causadel asma:
El asma es causada cundo los bronquios se obstruyen y hace que sean sensibles frente a gran cantidad de estimulo del ambiente. El aumento de sensibilidad de los bronquios se denominahiperactividad y hace que los bronquios se cierren ante determinados estímulos.
Signos y síntomas del asma
Los signos y síntomas varían de una persona a otra, tanto en el tipo como en la gravedad yfrecuencia de la aparición. Los más frecuentes son:
Disnea.
Aleteo nasal, tos.
Respiración acortada.
Diagnóstico del asma: para llegar al diagnóstico es necesario:
Historia clínica: el asma es unaenfermedad con evolución variable, es necesario preguntar por los antecedentes familiares de asma o de alergia.
Radiografía de tórax: permite evaluar la presencia de otras complicaciones y descartar otrasenfermedades con síntomas similares a la del asma.
Prueba de función pulmonar o espirometría: es medir la cantidad y velocidad del aire durante la espiración. El parámetro que utiliza res la cantidadde aire que expulsa en el primer segundo determina el grado de obstrucción de las vías respiratorias.
Prick test: se utiliza para el diagnostico de las vías aéreas.
Tratamiento:
Antiinflamatorio:disminuye la inflamación de los bronquios.
Bronco dilatadores: se administra de forma inhalada.
Inmunoterapia: se emplea únicamente a personas sensibles a un alérgeno.
Antihistamínicos: nocontrolan el asma pero si son útiles para disminuir los síntomas.
Dieta:
Alimentos aconsejados: ricos en magnesio, en quercetina, en vitaminas C y antioxidantes, pescados y el café suele dilatar los tubosbronquiales.
Loa alimentos no aconsejados:
Toda gras suturada y disminuir el aporte de sodio.
Proceso de atención de enfermería por etapas:
a) Valoración: es un proceso organizado y sistemático...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • asma
  • Asma
  • asma
  • Asma
  • asma
  • ASMA
  • Asma
  • ASMA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS