Egipto

Páginas: 6 (1359 palabras) Publicado: 5 de julio de 2014
COMENTARIO DE TEXTO
Analiza los dos textos siguiendo el esquema que hemos colgado en la plataforma a comienzos de curso.

Texto 1

“Un escriba en cualquier puesto de la ciudad no sufrirá en él. Como cubre la necesidad de otro, no le faltarán recompensas. No veo otro oficio como éste (…) Yo nunca he visto al herrero como embajador, pero lo he visto trabajando junto a la boca del horno, condedos como los de un cocodrilo y hediendo más que huevos de pescado. (…) El barbero rapa de la mañana a la noche; nunca se sienta, salvo para las comidas. Corre de casa en casa a la busca de clientes. (…) El labrador lleva las mismas ropas en todo tiempo. Sus dedos siempre están atareados y sus brazos han sido resecados por el viento. Descansa cuando puede permitirse algún descanso sobre el barro.Pon todo tu empeño en aprender. No hay nada realmente que pueda compararse con eso. Lo que hayas aprovechado en un solo día de escuela es ganancia para toda la eternidad”
Enseñanza de Khety, hijo de Duauf
Egipto. Hacia el 2.100 a. C.



Texto 2
1. Si uno ha acusado y a otro y presenta contra él denuncia de asesinato, pero no la prueba, su acusador será condenado a muerte.
5. Si un juez hasentenciado en un proceso y dado un documento sellado con su sentencia, y luego cambia su decisión, este juez será convicto de haber cambiado la sentencia que había dictado y pagará hasta 12 veces el reclamo que motivó el proceso y públicamente se le expulsará de su lugar en el tribunal y no participará más con los jueces en un proceso.
6. Si uno robó el tesoro del dios o del palacio, recibirála muerte y el que hubiere recibido de su mano el objeto robado, recibirá la muerte.
16. Si uno alberga en su casa un esclavo o esclava prófugos del palacio o de un muskenum, y no lo hace salir al requerimiento del mayordomo, el dueño de casa será muerto.
17. Si uno capturó en el campo un esclavo o esclava prófugos y lo llevó a su dueño, el dueño del esclavo le dará dos siclos de plata.
21. Siuno perforó una casa, se le matará y enterrará frente a la brecha.
22. Si uno ejerció el bandidaje y es atrapado, recibirá la muerte.
129. Si la mujer de uno es sorprendida acostada con otro hombre, los ligarán uno a otro y los arrojarán al agua. Si el marido de la mujer desea perdonarla, entonces el rey puede a su vez perdonar al hombre.
195. Si un hijo golpea a su padre se le amputará la mano.196. Si un señor destruye el ojo de un awilum se destruirá su ojo.
198. Si destruye el ojo de un mushkenum o le rompe un hueso pagará una mina de plata.
199. Si destruye el ojo de un esclavo o le rompe un hueso, pagará la mitad de su valor.
Código de Hammurabi
Babilonia, hacia el 1.700 a. C.
Comentario de Texto.
“Los diez años, pues, se emplearon en esta calzada y en las cámarassubterráneas de la colina en que se levantan las pirámides, cámaras que Quéope se hizo construir para tumba suya en una isla, conduciendo allí por un canal el agua del Nilo. Pero en la construcción de solo la pirámide, el tiempo empleado fueron veinte años. Cada una de sus caras –es cuadrada- mide ocho pletros de longitud y otro tanto su altura; y es de piedra pulida y perfectamente ajustada; ninguno de losbloques tiene menos de treinta pies (…) ese Quéope, decían los egipcios, reinó cincuenta años, y a su muerte, heredó el trono su hermano Quefrén. Y este se comportó en todo como su antecesor, y también hizo construir una pirámide, que no alcanza las dimensiones de las de Quéope (pues nosotros mismos la medimos) (…); pues no hay en ella cámaras subterráneas, como tampoco desde el Nilo llega a ellaun canal como el que penetra en la otra pirámide por un conducto de obra y que rodea en su interior una isla donde, dicen, reposa el propio Quéope. Hizo construir su base con piedra etiópica de varios colores, y la dejó cuarenta pies menos alta que la otra pirámide, la grande, cerca de la cual la edificó; y las dos se levantaron sobre la misma colina, que tiene como unos cien pies de altura…”…Y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Egipt
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • egipto
  • Egipto
  • Egipto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS