Egipto

Páginas: 4 (820 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2012
Nombre del estudiante:
Hidalgo García José Manuel
Estrada Bayon Juan Francisco
Ramírez Segura Pavel Zared
Romero Solís Víctor Nicolás

Nombre del trabajo: Egipto: Historia y aportaciones a laingeniería

Fecha de entrega: 25/09/2012

Campus: Coyoacán

Carrera: Ingeniería en negocios y tecnologías de la manufactura

Cuatrimestre: 1º

Nombre del maestro: Mic. Gustavo Adolfo CruzTorres.
Egipto: Historia y aportaciones a la ingeniería

La civilización egipcia se desarrolló durante más de 3.000 años. Comenzó con la unificación de varias ciudades del valle del Nilo,alrededor del 3150 a. C., y se da convencionalmente por terminado en el 31 a. C.
El territorio que ocupaba Egipto en la antigüedad estaba constituido por una estrecha y larga franja correspondiente al valledel río Nilo, en el noreste de África. Este río nace en los lagos Victoria y Alberto y desemboca en forma de delta en el mar Mediterráneo. Tan solo 60 kilómetros de ancho y 1200 kilómetros de largoconstituían este valle de tierras fértiles rodeado en gran parte por el desierto del Sáhara.
Los egipcios realizaron algunas de las obras más grandiosas de todos los tiempos tales como:
las tresgrandes pirámides de Guiza
La Gran Esfinge de Guiza
La antigua ciudad de Menfis
el sistema decimal
Metodos de escritura
Instrumento para la construcción y riego
El arquitecto real de Menfis fueKanofer, tuvo un hijo a quien llamó Imhotep, a quien los historiadores consideran como el primer ingeniero cuyo nombre se conoce en sus realizaciones entran elementos fundamentales de la ingeniería.El mortero fue inventado por los egipcios. Este conocimiento fue quien les ayudo a construir sus pirámides.
Los canales para riego construidos para el aprovechamiento del lago de El-Fayum, queconvirtieron la zona en el principal productor de grano del mundo antiguo. Usaron ese como depósito para regular y almacenar el exceso de agua, para su uso durante las estaciones secas.
Sistema de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Egipt
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • egipto
  • Egipto
  • egipto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS