Ecosistemas

Páginas: 8 (1936 palabras) Publicado: 18 de julio de 2013
CURSO DE ECOLOGÍA AMBIENTAL

Dr. Cristian A. Vargas – Centro EULA

CLASE Nº 7
ECOSISTEMAS
Relaciones Tróficas y Flujos de Energía
(Parte 1)

Dr. Cristian A. Vargas

Dr. Cristian A. Vargas
Centro de Ciencias Ambientales EULA Chile
Universidad de Concepcion
crvargas@udec.cl

NIVELES DE ORGANIZACIÓN O UNIDADES DE LA ECOLOGÍA
BIOSFERA: Los distintos tipos de
ecosistemas de la tierraforman y
definen a la cubierta viva de la tierra o
BIOSFERA.
ECOSISTEMAS: Sistema formado por
factores bióticos (organismos) y abióticos
(físicos) que ocurren en un momento y lugar
determinado. También puede ser definido
como la comunidad + el ambiente físico.

CURSO DE ECOLOGÍA AMBIENTAL

COMUNIDADES: Conjunto de poblaciones
de diferentes especies que interactúan en un
lugar ymomento determinado.
POBLACIONES: Conjunto de individuos de
una misma especie que ocurren en un lugar
y tiempo determinado y que tienen la
capacidad de reproducirse entre si en algún
momento de su ciclo vital.
INDIVIDUOS: Cada especie biológica se
representa en un momento y lugar
determinado por entes discretos (individuos)
que cumplen con el ciclo de nacimiento,
crecimiento, reproducción ymuerte.

1

Dr. Cristian A. Vargas

¿ Que es un ecosistema ?

CURSO DE ECOLOGÍA AMBIENTAL

Dr. Cristian A. Vargas

CURSO DE ECOLOGÍA AMBIENTAL

En 1935, el ecólogo británico Sir Arthur
Tansley acuñó el termino ecosistema
para referirse al conjunto de organismos
y de factores físicos-químicos que se
encuentran altamente interrelacionados
en un ambiente determinado.

Losecosistemas tienen una parte biótica y otra abiótica
Frecuentemente, se utilizan los
términos factores bióticos, o
biocenosis para referirse al
conjunto de comunidades que
integran la “parte viva” del
ecosistema, en tanto que se
reserva el de factores abióticos
para aludir a los factores físicosquímicos o las condiciones
(como así también ciertos
recursos) que forman la “parte no
viva delecosistema.

Abiótico
Luz
Nutrientes
NO3 + NH4

Biótico

2

Dr. Cristian A. Vargas

Los ecosistemas tienen una parte biótica y otra abiótica

En los ecosistemas los componente físicos y biológicos del
ambiente constituyen un único sistema interactivo

Dr. Cristian A. Vargas

CURSO DE ECOLOGÍA AMBIENTAL

Sistemas Bióticos
(ej. Humanos)

dependen

Sistemas Abióticos
(ej.Agua, suelo)

Cualquier alteración al equilibrio del sistema abiótico (e.g. agua,
nutrientes, luz, oxígeno, etc) afectará el sistema biótico,
incluyendo obviamente a los seres humanos

Ecología de ecosistemas

El foco de atención primario de la ecología de ecosistemas
es el intercambio de materia y energía

CURSO DE ECOLOGÍA AMBIENTAL

Lo que llega al ecosistema desde el ambiente que lorodea
se denomina entradas y lo que sale de él se denomina
salidas.
Un ecosistema sin entradas de materia se denomina
ecosistema cerrado, mientras que uno con entradas se
denomina ecosistema abierto.

3

Dr. Cristian A. Vargas

Funcionamiento de Ecosistemas

Pero como podemos establecer la existencia de
alteraciones en ecosistemas , si no conocemos primero…

CURSO DE ECOLOGÍAAMBIENTAL

Dr. Cristian A. Vargas

CURSO DE ECOLOGÍA AMBIENTAL

¿ Cómo estos ecosistemas están trabajando/funcionando ?

¡ El foco de atención primario de la ecología de
ecosistemas es el intercambio de materia y
energía entre sus componentes!

Funcionamiento de Ecosistemas

El funcionamiento de
todos los ecosistemas
es parecido. Todos
necesitan una fuente de
energía que, fluyendo através de los distintos
componentes del
ecosistema, mantiene
la vida y moviliza el
agua, los minerales y
otros componentes
físicos del ecosistema.
La fuente primera y
principal de energía es
el sol.

Ciclo
Carbono

Ciclo
Fósforo

Ciclo
Nitrógeno

Ciclo
Agua

Ciclo
Oxígeno

4

Dr. Cristian A. Vargas

La energía en los ecosistemas
En todos los ecosistemas existe un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ecosistemas
  • Ecosistema
  • Ecosistemas
  • Ecosistemas
  • Ecosistema
  • Los Ecosistemas
  • ecosistema
  • ecosistemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS