duracion relaciones de trabajo

Páginas: 6 (1490 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2013
3. Duración de las relaciones de trabajo

3.1 Consideraciones Generales

Contratos laborales.
La relación de trabajo se establece de manera formal por medio de un contrato de trabajo. En el contrato de trabajo se establecen las responsabilidades, derechos y obligaciones del trabajador en la entidad económica donde desempeña su trabajo.

Dentro de la legislación Mexicana en la Ley Federaldel Trabajo en su Título segundo: Las Relaciones Individuales de Trabajo, en su Capítulo I en el Artículo 20, dice que un contrato individual de trabajo, cualquiera que sea su forma o denominación, es aquel que por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario.

En el Artículo 21 menciona que se presume la existencia deuna relación de trabajo y de un contrato entre el que presta un trabajo personal y él que lo recibe.

La obligatoriedad de un contrato escrito lo observamos en el Artículo 24 de la Ley Federal del Trabajo, donde indica que las condiciones de trabajo deben hacerse constar por escrito cuando no exista un contrato colectivo aplicable.

El escrito debe contener (Artículo 25 de la Ley Federaldel Trabajo):

El nombre, nacionalidad, edad, sexo , estado civil y domicilio del trabajador y del patrón.
Si la relación de trabajo es por obra o tiempo determinado o tiempo indeterminado.
El servicio o servicios que deban prestarse, los que determinarán con la mayor precisión posible.
El lugar o los lugares donde deba prestarse el trabajo.
La duración de la jornada.
La forma y el monto delsalario.
El día y el lugar de pago de salario.
La indicación de que el trabajador será capacitado o adiestrado en los términos de los planes y programas establecidos o que se establezcan en la empresa, conforme a lo dispuesto en la ley.
Otras condiciones de trabajo, tales como día de descanso, vacaciones y demás que convengan al trabajador y al patrón.
3.2 CONTRATO POR TIEMPO INDETERMINADOEl contrato indeterminado es aquél que se concierta sin establecer límites en la prestación de los servicios. Podrá ser verbal o escrito, debiendo ser comunicado en la Oficina de Empleo en los diez días siguientes a su concertación.
El contrato de trabajo se podrá celebrar por escrito o de palabra. Se presumirá existente entre todo el que presta un servicio por cuenta y dentro del ámbito deorganización y dirección de otro y el que lo recibe a cambio de una retribución a aquél.

Es la forma de contrato de trabajo que no tiene un término de finalización. Generalmente concluye con la jubilación del trabajador, su renuncia, muerte o despido.
Este es el contrato de trabajo general, pues para que se entienda que no es un contrato de trabajo por tiempo indeterminado, debe ser pactado porescrito por las partes. Siempre se entiende que el contrato es por tiempo indeterminado, salvo prueba en contrario.
Este contrato no necesita celebrarse por escrito, pudiendo para estar amparado por las leyes laborales probar la relación laboral, o sea, la prestación efectiva del trabajo, lo que significa que el trabajador se halla bajo la dependencia, y recibiendo las instrucciones de suempleador.
Se inicia por lo general con un período de prueba de tres meses, que por convenio colectivo homologado, puede extenderse hasta seis meses. Si es una empresa calificada como pequeña empresa, el período de prueba se entiende que es de seis meses extensible a doce, por convenios colectivos.
Para evitar que un empleador pueda satisfacer su necesidad de empleo, sin iniciar nunca una relaciónlaboral duradera, o sea sin comprometerse, pues en el período de prueba puede prescindirse del empleado sin indemnización, se prohíbe que se contrate con período de prueba dos veces al mismo empleado. Esto implicaría contratarlo, despedirlo dentro de los tres meses, y volver a recontratarlo, para despedirlo en ese mismo lapso de tiempo. En este caso se considera que el empleador ha hecho renuncia del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • relaciones individuales de trabajo y su duracion
  • Duracion de la relacion de trabajo
  • Duración de las relaciones de trabajo
  • Duracion relacion de trabajo
  • La duracion en las relaciones de trabajo
  • Duracion de las relaciones de trabajo
  • Duracion de las relaciones de trabajo
  • Duracion de las relaciones laborales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS