DIVISION SILaBICA

Páginas: 4 (894 palabras) Publicado: 20 de abril de 2015
ESCRIBA ESTO EN SU CUADERNO.
Bienvenido a la segunda parte del módulo:
División silábica
En esta parte del módulo estudiarás:
1. las reglas de división silábica
2. el diptongo
3. el triptongo
4.el hiato
5. la identificación de las sílabas tónica y átona

La división silábica
En la primera parte del módulo, aprendiste lo que es una sílaba.
Repasemos la información:
sílaba: sonido oconjunto de sonidos que se pronuncia de un solo golpe de voz.
Recuerda que las vocales pueden formar sílabas por sí solas.


Ejemplos:
a-é-re-o



o-a-sis

Sin embargo, las consonantes necesitan de unavocal para formar sílaba.
Ejemplos:
a-tle-ta
co-ra-zón

mó-du-lo
is-la

De acuerdo con el número de sílabas que contienen, las palabras se clasifican en:
1. monosílabas- una sola sílaba (no se puedendividir): fue, fui, pan, mar, Dios
2. bisílabas - dos sílabas: ár-bol, ca-sa, me-sa
3. trisílabas - tres sílabas: ne-ve-ra, ba-su-ra, co-le-gio
4. tetrasílabas - cuatro sílabas: es-tu-pen-do,fu-ne-ra-ria
5. pentasílabas - cinco sílabas: u-ni-ver-si-dTad
6. polísilabas - más de cinco sílabas: in-te-li-gen-te-men-te


Reglas de la división silábica
1. Una consonante entre dos vocales se agrupacon la vocal de la derecha:
Ejemplos:
Comida
co-mi-da

Música
mú-si-ca

Zapato
za-pa-to
2. Dos consonantes entre dos vocales se separan y cada consonante se queda con una vocal:
Ejemplos:
artear-te

contento
con-ten-to

gimnasta
gim-nas-ta
3.
¡Atención! Si la segunda consonante es r o l, las dos consonantes se agrupan con la segunda vocal.
Ejemplo:
abrigo
a-bri-go

aplauso
a-plau-soregla
re-gla



 Cuando hay tres consonantes entre vocales, las primeras dos se unen con la primera vocal y la tercera se une a la segunda vocal.
Ejemplos:
inspección
ins-pec-ción

transmitirtrans-mi-tir

Excepción: Si la tercera consonante es r o l, la primera consonante se une con la primera vocal y las otras dos con la siguiente.
Ejemplos:
desprecio
des-pre-cio

amplitud
am-pli-tud

...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Division Silabica
  • Division silabica
  • division silabica
  • division silabica
  • División Silábica
  • Reglas De La Division Silabica
  • Division Silábica Y Metodos De Conjunción
  • Rima asonante, Consonante y con division silabica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS