Discriminacion

Páginas: 6 (1478 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2010
¿Hay Democracia en México?

La democracia fue una invención de los griegos. La palabra democracia se forma con los vocablos griegos demos (pueblo) y kratos (gobierno o poder) por lo que significaría literalmente “gobierno del pueblo” o de la mayoría.

¿Que es democracia?
La democracia es un sistema de gobierno en el cual la soberanía del poder vive y esta mantenida en el pueblo. Por mediode elecciones directas o indirectas que elijen las principales autoridades del país. Asimismo, es el pueblo, quien puede cambiar o ratificar a estas autoridades, es así como se puede conformar una democracia directa, donde el pueblo es quien toma todas las decisiones ejecutivas y legislativas.

La democracia se define también a partir de la clásica clasificación de las formas de gobiernorealizada por Platón primero y Aristóteles después en tres tipos básicos: monarquía (gobierno de uno), aristocracia (Platón donde gobernaran los hombres mas sabios y prudentes), democracia Jacobo Rousseau para quien la democracia es la forma de gobierno mas perfecta)

Hay democracia directa cuando la decisión es adoptada directamente por los miembros del pueblo. Hay democracia indirecta orepresentativa cuando la decisión es adoptada por personas reconocidas por el pueblo como sus representantes. Por ultimo, hay democracia participativa cuando se aplica un modelo político que facilita Alos ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones publicas o cuando se facilita ala ciudadanía amplios mecanismos plebiscitarios.Estas tres formas no son excluyentes y suelen integrarse como mecanismos complementarios.

Clásicamente la democracia ha sido dividida en dos grandes formas:
Democracia directa: el pueblo reunido en asamblea o consejo, delibera y toma las decisiones que van a regular la vida en sociedad.
Indirecta o representativa: el pueblo se limita a elegir representantes para que estos deliberen y tomen lasdecisiones de forma jerárquica.
En la práctica, existen muchas variantes del concepto de democracia a, algunas de ellas llevadas a la realidad y otras sólo hipotéticas. En la actualidad los mecanismos de democracia más extendidos son los de la democracia representativa; de hecho, se trata del sistema de gobierno más utilizado en el mundo. El concepto de democracia participativa propone lacreación de formas democráticas directas para atenuar el carácter puramente representativo (audiencias públicas, recursos administrativos,). El concepto de democracia social propone el reconocimiento de las organizaciones de la sociedad civil como sujetos políticos (consejos económicos y sociales, dialogo social).
[]
La democracia se aplico por última vez en la antigua Grecia, pero actualmente noexiste en ningún país del mundo. Los políticos dicen que vivimos en democracia para controlar alas masas, ya que si el pueblo supiera que los que realmente gobiernan son los grupos económicos, estallaría una revolución. Los políticos gobiernan en representación de los grupos económicos que invirtieron en sus campañas, pero no gobiernan para el pueblo entonces esto quiere decir que la democracia noexiste que solo es una mascara que porta el gobierno para escudarse de la gente.

Algunos piensan que México si es democrático….pero quienes aplican la democracia no saben llevarla ósea que la democracia esta en malas manos en realidad la democracia que existe ahora no sirve.
En México las personas cuando votan generalmente no saben bien las propuestas de ese partido y se dejan guiar o malaconsejar por las demás las personas van y votan por el partido que creen que es el mejor gracias ala publicidad masiva de las televisoras ya que gracias a la publicidad que le da al partido que a ellos mas les conviene evaden impuestos. Entonces entra la ayuda de los partidos hacia la gente y esa forma de ayuda la ponen en dar despensa o que promete arreglar las calles, que va a bajar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Discriminacion
  • Discriminacion
  • Discriminacion
  • Discriminacion
  • Discriminacion
  • DISCRIMINACION.
  • la discriminacion
  • Discriminacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS