dinamicas administrativas

Páginas: 6 (1271 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013
UNIDAD I ASPECTOS GENERALES.
1 La Administración:
Es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por laorganización.
2 ASPECTOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION:

* Origen de la Administración:
La administracion como práctica humana es tan antigua como la humanidad. Estaaparece cuando el hombre pasa de nómada a sementario; cuando siente la necesidadde cooperar con la finalidad de conseguir objetivos primarios de tipo animal oinstintoideos, ejemplo de estos objetivos son: alimentacion, sed,sexo,sueño ect. Eneste primer intento de cooperación, parece la primera categoría del procesoadministrativo que es la planificación. La planificación es una categoría del procesoadministrativo y es de caracter intelectual, esto quiere decir que desde que elhombre piensa en realidad cualquier actividad en pos de sus objetivos, ahí comienzael proceso administrativo.

Se puede decir que la administracióncomo ciencia o diciplina es más antigua que lamecina, matemática, la teología, la física, la astronomia,ect.

3 Importancia de la Administración:
La administración es importante por: 1. Aplicarse a todo tipo de Empresa para mejorar su gestión. 2. Permitir el éxito de un organismo social. 3. Permitir elevar la productividad 4. Promover y orientar el desarrollo. 5. Ser indispensable en losorganismos sociales de gran tamaño. 6. Mejorar las posibilidades de competencia de las micro y pequeñas empresas.

4 Concepto de administración pública:

Es la parte de los órganos del Estado que dependen directamente o indirectamente, del Poder Ejecutivo, tiene a su cargo la actividad estatal que no desarrollan los otros poderes, su acción es continua y permanente, siempre persigue el interéspúblico, adopta una forma de organización jerarquizada y cuenta con:
Elementos personales.
Elementos patrimoniales.
Estructura Jurídica.
Procedimientos técnicos.
5 Concepto de administración privada:
La administración privada es la ejercida en todas las empresas que sus recursos son de origen privado, ejemplo los accionistas de las empresas. A diferencia de las administraciones públicas quesus recursos son públicos como por ejemplo los gobiernos que utilizan el dinero del pueblo para llevar a cabo obras como alumbrado, carreteras, etc
la administracion privada sirve para conseguir objetivos solo dentro de organismos privados.
*caracteristicas fundamentales de la administracion privada que la diferencia de la publica:
-fines de lucro.
-inversiones a corto plazo
-solamente serige de actividades rentables.

6 ESCUELAS DE PENSAMIENTO
Escuela Tradicional
La administración tradicional o científica, se desarrolló de la observación sistemática de los hechos de la producción, investigación y análisis de la operación del taller. Aunque interesada en técnicas específicas tales como: los estudios de tiempo y movimientos, la planeación y el control de la producción, ladistribución del equipo en planta, los incentivos de salarios, la administración del personal e ingeniería humana, todas ellas están centradas en la teoría. Siendo la primera estructura de conceptos administrativos, ha servido bien a los administradores y ha provisto una base sobre la cual los estudios se pueden construir y mejorar.
Escuela Conductista
La acción administrativa en esta escuela es laconducta de los de los seres humanos. Todo lo que se logra y en que forma se logra esta visto al impacto o influencia que cause sobre la gente, según se cree constituye la entidad realmente importante de la administración. Parten de la idea de que el gerente debe emplear las mejores prácticas en relaciones humanas. Entre los tópicos más comunes se encuentran: las relaciones humanas, motivación,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dinamica administrativa
  • Dinamica administrativa
  • proceso administrativo dinamica administrativa
  • la dinamica administrativa de la direcci n
  • estatica y dinamica administrativa
  • Mecanica y dinamica administrativa
  • estatica y dinamica administrativa
  • Proceso administrativo etapa dinamica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS