Diagramahombremquinaydiagramadegrupo 121121172452 Phpapp01

Páginas: 6 (1402 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2015
DIAGRAMA HOMBRE MÁQUINA
Es la representación gráfica de los elementos que componen una operación en donde que componen una operación en donde intervienen el hombre y maquina intervienen el hombre y maquina.
Este indica la relación exacta en tiempo entre el ciclo de trabajo de la persona y el ciclo de operación de su máquina.
Tiene como objetivo estudiar, analizar y mejorar una sola estación detrabajo a la vez.
Conocer el tiempo para llevar a cabo el balance de actividades del hombre y de su máquina.
Utilizar el tiempo de inactividad para aumentar la retribución del operario y mejorar la retribución del operario y mejorar la eficiencia de la producción eficiencia de la producción
Este concepto se utiliza cuando el ciclo de trabajo del operario es más corto que el ciclo de operación de lamáquina. También Investigar la posibilidad de asignar al trabajador un "acoplamiento de máquinas o ejecutar alguna operación manual.
Las partes que intervienen en este proceso son:
a) El hombre.
b) La máquina.
c) Las herramientas.
d) El lugar de trabajo.

Se puede decir entonces que el objeto de analizar las operaciones es racionalizar el uso de dichos elementos, haciendo más eficiente eltrabajo.
Un diagrama Hombre-Máquina se realiza: Seleccionando la operación – Determinando donde comienza y donde termina – Dividiendo la operación en sus elementos – Midiendo el tiempo – y Construyendo el diagrama.
Dicho diagrama se construye al Seleccionar una distancia en centímetros o en pulgadas que nos represente una unidad de tiempo. Cuando hemos efectuado nuestra selección se inicia la deldiagrama.
Para obtener los porcentajes de utilización empleamos las siguientes igualdades.
Ciclo total del operador = preparar + hacer + retirar + inspección
Ciclo total de la máquina = preparar + hacer + retirar.
Tiempo productivo de la máquina = hacer
Tiempo improductivo del operador = espera (ocio del operador)
Tiempo improductivo de la máquina = ocio (ocio de la máquina)
Utilización delOperador (%) = tiempo productivo del operador / tiempo total del ciclo
Ocio del operador (%) = tiempo improductivo del operador / tiempo total del ciclo
1. Si, el tiempo de ocio del hombre > tiempo de ocio de la máquina. Entonces el hombre puede atender más de una máquina.
2. Si, el tiempo de ocio del hombre < tiempo de ocio de la máquina. Entonces la máquina requiere varios operadores.

Paracalcular el número de máquinas que pueden ser atendidas, N:
N = 1 + [tiempo de trabajo de máquina / (tiempo de: preparar + descarga + transporte)]
EJEMPLO:

Un operario tiene a su cargo dos taladros. El 1 tiene una sola broca para efectuar el proceso de barrenado y el 2 es de doble broca.

La actividad que desarrolla el operario es:

a) Carga y descarga taladro 1 0.53 min.
b) Carga y descarga taladro2 0.78 min.
c) Caminar del taladro 1 al 2 o viceversa 0.07 min.
d) Limpiar pieza antes de colocarla en el taladro 0.10 min.

El taladro de una sola broca tarda en hacer el barrenado 0.5 min y el taladro doble tarda 0.63 min en efectuar la operación; los taladros se levantan automáticamente al fin del ciclo.


Una vez construido el diagrama se presenta un resumen de las actividades y tiemposinvolucrados en la parte inferior del diagrama.

A continuación se muestra como se puede presentar el resumen señalado:

Finalmente el diagrama completo se representa de la siguiente manera:

DIAGRAMA DE PROCESOS DE GRUPOS

Se define este diagrama como la representación gráfica de la secuencia de elementos que componen las operaciones en que intervienen hombres y máquinas, y que permite conocer eltiempo empleado por cada uno, es decir, conocer el tiempo usado por los hombres y el utilizado por las máquinas.
Con base en este conocimiento se puede determinar la eficiencia de los hombres y de las máquinas con el fin de aprovecharlos al máximo.
El diagrama se utiliza para estudiar, analizar y mejorar una sola estación de trabajo a la vez. Además, aquí el tiempo es indispensable para llevar a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medioambiente 091017093820 Phpapp01
  • Conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredi ctivo 140216122213 Phpapp01
  • Principiosdelvernier 100916225017 Phpapp01
  • tema7 elfranquismo 130805153303 phpapp01
  • Leyesdeladialectica 121105183939 Phpapp01
  • silvanalarevolucioninglesa 111020054905 phpapp01
  • Capitulo47 100705171519 Phpapp01
  • Segundaguerramundial 110906223206 Phpapp01

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS