Descomposicion de la luz

Páginas: 5 (1039 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2010
DESCOMPOSICION DE LA LUZ:
Se entiende por descomposición de la luz al fenómeno que se comprende entra la incidencia de la luz blanca en un prisma donde se produce la dispersión. La descomposición de la luz se forma por dos fenómenos (incidencia y dispersión).
-DISPERCION DE LA LUZ POR EL PRISMA:
Si en la trayectoria de un rayo se intercala un prisma de cristal o material transparente,observamos que (el rayo de la luz se desvía al atravesar el prisma):
1º) El rayo sufre una desviación (fenómeno de refracción).
2º) El rayo de la luz blanca (o solar) se divide en una banda luminosa del rojo-naranja-amarillo-verde-azul-violeta.
Eso se denomina dispersión de la luz.
Consecuencia:
La luz blanca no es simple, esta formada por luces de los colores mencionados.
La banda luminosa obtenidasobre la pantalla se llama espectro.
De lo anterior determinamos que el color rojo es el menos desviado, mientras que el violeta es el de mayor desviación.
El prisma es capaz de desviar o refractar unos colores más que otros.
Según Huyghens, el fenómeno de la luz es de carácter ondulatorio y por ello, el proceso de dispersión depende de las longitudes de onda que corresponden a cada color.Resultados:
1) cuanto menos es la longitud de onda, es mayor la desviación.
2) a mayor frecuencia, mayor desviación.
Consecuencia: el violeta es de mayor frecuencia y mejor longitud de onda (onda corta).
Las frecuencias menores que las del rojo y mayores que las del ultravioleta no resultan visibles al ojo humano. De igual modo, toda vibración cuya longitud de onda sea mayor de 650 micras ymenos de 410 no impresionara sobre el ojo humano.
El color cuya longitud de onda es mayor que la del rojo resulta invisible y llamado infrarrojo o calórico. Su frecuencia llega hasta 10 a la 12.
Si la longitud de onda es menor a 410 micras el color se llama ultravilenta o rayo químico. Su frecuencia llega hasta 10 a la 16.
COLORES SIMPRES:
Cada unos de los colores resultantes del espectro de laluz blanca es simple. Asi, al atravesar un nuevo prisma no sufren nuevas descomposiciones.
LUZ MONOCROMATICA:
Es aquella provocada por una vibración de frecuencia perfectamente definida.
RECOMPOSICION DE LA LUZ:
Si en el trayecto de los rayos que forman el espectro de la luz blanca intercalamos una lente convergente, podremos lograr luz blanca en determinado punto, debido a la concurrencia desimultánea de aquellos.
COLOR DE LOS CUERPOS:
Cuando observamos un cuerpo, puede ocurrir que sea opaco o transparente. En el primer caso, el color que percibimos es por reflexión y resulta de: el cuerpo es capaz de absorber una serie de colores del espectro y reflejar otros.
Si es rojo, esta absorbiendo todos menos el rojo, si fuera blanco esta reflejando todos y si es negro esta absorbiendotodos. En el caso de un cuerpo transparente, se dice que el color del cuerpo esta dado por el color que es capas de pasar por lo transparente.
El color de un cuerpo corresponde al del de la luz blanca que es capas de reflejar.
RAYO LASER:
La luz emitida por fuentes comunes, superados los 40000 km, se disipa y ya no puede verse.
En la actualidad, se ha logrado el llamado rayo láser y es capas devencer esas distancias.
Láser es el nombre formado por las siglas “light amplification by stimulated emisión of radiation” (ampliación de la luz por emisión estimulada por radiación). Anteriormente se lo conocía como maser.
Una forma de láser es la del gas, que brinda una frecuencia de onda muy alta y constante. Otra forma de láser es de vibración, que brinda intensidades mas altas pero no tancoherentes.
Explicación del fenómeno:
Los átomos poseen electrones que giran alrededor del núcleo en sus orbitas, estos electrones poseen determinadas energías dependiendo de las orbitas. Cuando al barra de rubi se exista por la luz, ciertos electrones, aumentan su nivel de energía, saltando a orbítales mas altos y cuando vuelven a su orbital inicial liberan fotones, es decir, luz. Esta emisión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Descomposición de la luz
  • Descomposicion de la luz
  • DESCOMPOSICION DE LA LUZ
  • Descomposicion de la luz
  • descomposición de la luz
  • Descomposicion de la luz
  • Descomposicion De La Luz
  • Sesion De Aprendizaje De La Descomposicion De La Luz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS