Derecho

Páginas: 2 (405 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
¿Es una obligación Propter Rem el pago de los impuestos prediales?

Las obligaciones propter rem consiste en que el titular de la cosa solo por el hecho de ser propietario tiene una serie deobligaciones que nacen, se transmiten o se extinguen con la titularidad, es decir, que están vinculadas directamente con la cosa, quien esta llamado a responder por los daños es el dueño de la cosa. En elcaso de impuesto predial que es un tributo que grava los inmuebles que se encuentran ubicados en Colombia y se genera por la existencia del predio, en el caso de la enajenación de un predio este llevaconsigo una obligación propter rem, caso tal el dueño del predio sea otro, la obligación es transmitida al nuevo dueño, ya que esta obligación esta ligada al bien y este tiene que seguir respondiendopor la obligación. Quienes están llamados a responder por esta obligación son los propietarios, usufructuarios o poseedores que se demuestren que son titulares del derecho.



¿Son obligacionespropter rem los pagos relativos a los servicios públicos domésticos y los pagos a las expensas de administración en las copropiedades?

En primer lugar toca ver qué relación jurídica hay entre titulardel derecho y los servicios públicos, según la sentencia C – 636/2000, dice “los servicios públicos domiciliarios – naturaleza de la relación jurídica entre empresa y usuario, es decir, que larelación entre el titular del derecho y los servicios públicos, es un derecho personal, el cual no viene con la cosa, sino que está ligado al contrato entre titular del derecho y la empresa que presta losservicios públicos, por lo tanto, esta no es una obligación propter rem, ya que las obligaciones propter rem está ligada a la cosa, es un derecho real y la obligación de pagos a servicios púbicos es underecho personal.

La expensas administrativas de una copropiedad son obligaciones propter rem, sin importar que se enajene el bien, la obligación de pagar estas expensas están ligadas a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS