Definicion Del Pasivo

Páginas: 9 (2040 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2012
EL PASIVO CONTABLE

SANDRA ESPERANZA RODRIGUEZ TORRES
CODIGO 114211233
GRUPO: 301-N TERCER SEMESTRE

PRESENTADO A: EDILBERTO HURTADO ABRIL

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES
CONTADURIA PÚBLICA
CONTABILIDAD III
FUSAGASUGA
2012

DEFINICION DE PASIVO

* Para la contabilidad, el pasivo es el valor monetario de las deudas,las obligaciones y los compromisos que gravan a una persona, una empresa o una institución. El pasivo, al igual que el activo, aparece reflejado en los balances contables.

* Agrupa el conjunto de las cuentas que representan las obligaciones contraídas por el ente económico en desarrollo del giro ordinario de su actividad, pagaderas en dinero, bienes o en servicios. Comprende las obligacionesfinancieras, los proveedores, las cuentas por pagar, los impuestos, gravámenes y tasas, las obligaciones laborales, los diferidos, otros pasivos, los pasivos estimados, provisiones, los bonos y papeles comerciales. Las cuentas que integran esta clase tendrán siempre saldos de naturaleza crédito.

* Un pasivo es la representación financiera de una obligación presente en el ente económico,derivada de eventos pasados, en virtud de lo cual se reconoce que en el futuro se deberá transferir recursos o proveer servicios a otros entes.

* Son obligaciones que tiene la persona natural o jurídica, para con las partes de un contrato que en primera instancia son los dueños o propietarios, que desarrollan una empresa y mediante escritura pública se convierten en sociedades. Actividad que sedesarrolla con el fin de obtener beneficio en calidad de dividendos o participaciones, aumentando el patrimonio o como mínimo buscando un punto de equilibrio para que no se deteriore el capital social

¿QUE ES UN PASIVO ESTIMADO?

Comprende los valores provisionados por el ente económico por concepto de obligaciones para costos y gastos tales como, intereses, comisiones, honorarios,servicios, así como para atender acreencias laborales no consolidadas determinadas en virtud de la relación con sus trabajadores; igualmente para multas, sanciones, litigios, indemnizaciones, demandas, imprevistos, reparaciones y mantenimiento.

Los pasivos estimados nacen de la necesidad de prever otras obligaciones derivadas de los contratos, sobre las cuales no se tiene una información exacta y parano subestimar los gastos del período se calcula un valor aproximado mediante métodos de reconocido valor técnico, que sirven para contabilizar provisionalmente los gastos que tienen una relación de causalidad, proporcionalidad y necesario sobre los resultados económicos en la producción de la renta con el fin de llevar a los estados financieros el correspondiente gasto o costo, pero que deben serajustados al conocerse su verdadero valor, al finalizar el período contable.

 Los pasivos se fundamentan en aspectos legales de carácter laboral, fiscal, contable y otras garantías sobre los contratos:

* Son de carácter laboral: la provisión para prestaciones sociales por cada nómina mensual, pensiones de jubilación, aportes patronales en servicios de salud, pensión y seguridad social,aportes parafiscales, todos ellos derivadas del contrato de trabajo.
* Son de carácter fiscal: la provisión para cartera por el riesgo que se corre al otorgar créditos, provisión para depreciaciones por el desgaste o deterioro de los bienes puestos al servicio del negocio, la provisión para impuestos por cada ejercicio contable de un mes o de un año.
* Son de carácter contable: la provisiónpara inversiones, provisión para inventarios, el ajuste de las obligaciones en moneda extranjera que consiste en actualizar la deuda extranjera al tipo de cambio en el momento de cierre del período contable.
* Son de garantías: ciertos gastos estimados que incurre para prestar la garantía por ventas de bienes y servicios, que no han sido ejecutados por falta de casos, pero que de todas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DEFINICIONES DE ACTIVOS Y PASIVOS
  • Definición de Sujeto Activo y Pasivo
  • Definicion de activo y pasivo
  • Definicion De Cuentas Del Pasivo
  • Definicion de cuentas del activo, pasivo y capital
  • definicion de pasivo
  • Definicion de los pasivos
  • Definicion de pasivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS