Dante

Páginas: 41 (10100 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2013
DANTE :
Nace aproximadamente en mayo de 1265, en España reinaba Alfonso el Sabio, y en Italia los Papas empiezan a hacer su huida desde Roma, primero a Florencia y después a Aviñón. También hay una escisión de la Iglesia. Llego a haber hasta tres Papas. Fue un momento muy convulso. Dante murió muy joven. En 1321, a las 51 años.
Es quizás el primer filologo de verdad. La Divina Comedia es unade las obras más grandes de la EM. Su vida fue muy agitada, participa mucho en la política, lo que le cuesta el destierro, que en ese momento es considerado la pena máxima. Defendía la unión de Italia, lucho contra los gibelinos, pues pertenecía a una familia rica güelfa. Tuvo una educación ducal en el palacio donde vivía, uno de sus profesores fue Guido d’Arezzo. Estudio en la universidad deFirenze, donde fue discípulo de Brunetto Latini. En la Divina Comedia aparece en el canto número 15 del infierno. Cavalcanti fue coetáneo y amigo suyo, de el admiro mucho su “Dolce Stil Nuovo” y la técnica que usaba del verso. El poeta trovador considera al amor como un pensamiento, pero ya no, ya se considera que pueda ser real. Esto es un salto muy grande. En el canto 23 del purgatorio, nos da estainformación que una personas que no sea noble, puede enamorarse, que puede convertir su amor del pensamiento en real y que este amor puede ser sincero. Es un paso adelante el ser capaz de captar un sentimiento y plasmarlo en un papel.
Se comprometió con 12 años con una mujer que llamaba Gema, tuvieron hijos pero no hay rastros de amor con esa mujer.
Parte de su niñez la conocemos gracias a suobra “La vita nuova” que la escribió con 17 o 18 años.
Dante también escribió “De Vulgari Eloquentia”. Es el primer tratadista que descubre que se está formando un mundo lingüístico nuevo, el mundo románico. Es uno de los primeros tratados que se hacen sobre las lenguas románicas. Ese ensayo que, según se calcula, fue elaborado entre los años 1303 y 1305, está escrito en latín. En él, el autor leotorga a la lengua vernácula el mismo valor que pudo lograr el latín y analiza el origen y la filosofía de un idioma que, de acuerdo a su criterio, era capaz de evolucionar y requería una contextualización histórica.
El ve que la lengua cambia mucho, incluso es lugares que no están muy distantes entre sí hay cierta variación lingüística, esto le hace preguntarse si la lengua está viva y evolucionadependiendo del espacio y del tiempo. Considera que el Latín es una lengua inmutable porque tiene gramática, pero el Latín de biblioteca, no el que habla la gente en la calle. Descubre la diglosia Latín- lenguas románicas en nacimiento.
Como parte de ese proyecto literario, Alighieri desarrolló un mapa de la posición geográfica de las lenguas que él conocía. En ese plano, el territorio europeoapareció dividido en tres secciones: una que se localizaba al este (donde predominaban los idiomas griegos), otra al norte donde imperaban los dialectos germánicos y la restante al sur, donde dominaban los idiomas del Romance. A partir de entonces, el italiano sostuvo que la gramática no era más que un idioma estático caracterizado por reglas inalterables, una razón que lo impulsó a recuperar elvalor de las lenguas naturales.

La Divina Comedia es su obra magna. Comprende un compendio de la concepción del mundo de Dante e incluso de cómo se pensara después. Gramaticalmente es muy regular teniendo en cuenta que en ese tiempo no existía la gramática, después muchos copiaron sus reglas para escribir.
Es un poema épico escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fueescrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1307 o 1308, el Purgatorio de 1307 o 1308 a 1313 o 1314 y por último, el Paraíso de 1313 o 1314 a 1321, fecha del fallecimiento del poeta.
Dante Alighieri llamó sencillamente Comedia a su libro, pues, de acuerdo con el esquema clásico, no podía ser una tragedia, ya que su final es feliz. Se ha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • dante ..
  • dante
  • Lo de dante
  • Dante
  • Dante
  • Dante
  • Dante
  • Dantes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS