Criticandp

Páginas: 4 (800 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2010
¿Qué es?
El ensayo consiste en la interpretación de un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etc.) sin que sea necesario usar un aparato documental, de manera libre,asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de habla elocutivo.
El ensayo, a diferencia del texto informativo, no posee una estructura definida ni sistematizada o compartimentada enapartados o lecciones, por lo que ya desde el Renacimiento se consideró un género más abierto que el medieval tractatus o que la suma y se considera distinto a él también por su voluntad artísticade estilo y su subjetividad, ya que no pretende informar, sino persuadir o convencer. Utiliza la modalidad discursiva expositivo-argumentativa y un tipo de «razonamientos blandos» que han sido estudiadospor Chaïm Perelman y Lucie Ollbrechts-Tyteca en su Tratado de la argumentación.

Partes
Introducción
Es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y los subtemas ocapítulos que abarca, así como los criterios que se aplican en el texto, es el 10% del ensayo y abarca más o menos 6 renglones.
Esta parte constituye la presentación del tema sobre el que el autor va adesarrollar su propio punto de vista, así como de las razones por las cuales considera importante aproximarse a dicho tema. Además, esta parte puede presentar el problema que plantea al tema al cual vamosa abocar nuestros conocimientos, reflexiones, lecturas y experiencias. Si este se plantea, entonces el objetivo del ensayo será presentar nuestro punto de vista sobre dicho problema (su posibleexplicación y sus posibles soluciones). La mayoría de las veces, sin embargo, el ensayo plantea un tema bastante genérico como para adentrarse en él con toda la libertad del que divaga con sus opiniones ycreencias, pero paseando a través de un territorio desconocido.

Desarrollo
Contiene la exposición y análisis del mismo, se plantean las ideas propias y se sustentan con información de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS