costos de la leche

Páginas: 6 (1286 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2013
2. LOS COSTOS DE LA LECHE SE AJUSTAN A LA REALIDAD
No se ajustan a la realidad porque el abuso del libre mercado en el Perú ha permitido que, mientras el precio de la leche para los consumidores registre una tasa de crecimiento anual de 17.31% entre el 2000 y el 2008, el precio pagado por la industria al productor ganadero solo se eleve en 2.08%, según informado por el Ministerio deAgricultura.
En un libre mercado, el precio que se les paga a los ganaderos por la leche y el precio que se vende esta misma a los consumidores deben estar adecuadamente balanceados, los industriales no pueden pretender ganar a costa de los ganaderos y del público consumidor de leche.
En los últimos catorce años la producción de leche fresca cruda ha registrado una tasa de crecimiento anual de 5.07%, esdecir, ha pasado de 830,146 toneladas en 1994 a 1’705,719 toneladas en el 2008, según estadísticas de la Dirección General de Información Agraria (DGIA) del Ministerio de Agricultura. Por otro lado, en el caso de la importación de leche en polvo descremada en el 2000 fue de 13,088 toneladas mientras que en el 2008 bajó a 9,775 toneladas.
Según estadísticas de la Dirección General de InformaciónAgraria (DGIA) del MINAG, los precios de la leche fresca al productor o en establo se incrementaron de S/. 0.78 el litro en el año 2000 a S/. 0.92 el litro en el 2008, variación que presenta una tasa de crecimiento anual de 2.08%.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN LECHERA
En los últimos 20 años la leche ha adquirido importancia como elemento clave de los sistemas agrícolas característicos de la región. Esteacelerado crecimiento de la producción lechera (>4% al año) se puede atribuir al aumento de la demanda de leche por parte del sector de elaboración de la leche. Este mercado en crecimiento, y seguro, ha proporcionado un importante incentivo para producir más leche a los inversionistas privados de la zona de Lima, así como a los pequeños agricultores de zonas alejadas de las montañas. Las granjaslecheras que rodean la capital son relativamente grandes, las vacas están estabuladas, consumen piensos concentrados (lo que se traduce en elevados costos de producción) y obtienen elevados precios por la leche, mientras que en la sierra, el sistema agrícola predominante combina los cultivos con la producción pecuaria para aprovechar mejor los recursos disponibles y garantizar un ingreso más altodurante todo el año.

COMPARACIÓN DE GRANJA LECHERA RELATIVAMENTE GRANDES CON UNA GRANJA PEQUEÑA

ESCENARIO Nº 1:
Tiene 383 vacas 308 de ellas producen 25.7L/vaca-día y recibe S/. 1.01/L al vender a Gloria S.A.
Tiene piso forrajero, en el que produce el ensilado de maíz con choclo que da a sus vacas a razón de 30 Kg por cabeza cuyo precio puesto en establo es S/. 110.00/t que incluye lautilidad del negocio agrícola
Las vacas reciben además 1.3Kg de heno de alfalfa cuyo precio es de S/.333.00/t.
Suplementan las vacas en producción con 8.5Kg de concentrado de S/. 0.675/Kg, el que incluye las sales minerales
Vacunan contra Carbunclo 2 veces al año por S/. 2.50/vez, hacen prueba de TBC y Brucelosis 1 vez al año por S/: 1.00/vez y gastan S/.10,660.00 en medicinas al mes
Usan 1.92pajillas por preñez-vaca de S/. 63.00 c/u, incluido materiales
Emplea 8 ordeñadores, 4 personas para el manejo del ganado y 3 guardianes, que ganan S/. 19.00/día con BBSS
Gasta S/. 1,724.00/mes en materiales para la sala de ordeño
Invierte S/.1,277.00/mes en material fungible, sogas, baldes cepillos, rasquetas, etc.
Emplea 1 Ing. Zootecnista, 1 M.V. y 3 técnicos por S/. 5,000.00 al mes.Gasta al mes en energía eléctrica S/. 4,200.00, en combustible S/. 800.00, en desinfección de agua
Deprecia sus salas de ordeño y 1 tractor, destinando S/. 3,354.00 para ello Deprecia las vacas en 4 años de vida útil, desde un valor inicial de S/. 4,512.00 hasta un residual de S/. 720.00
Paga S/. 300.00/mes a un contador para que le lleve la contabilidad
Gasta S/.120.00 en materiales de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costos ganaderia de leche
  • Costo de produccion de leche
  • Leche
  • Leche
  • La leche
  • La leche
  • Leche
  • La leche

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS