conductismo

Páginas: 3 (692 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2014
Arias, S. B. (2010).
Ausubel, D. P. (s.f.).
Bruner, J. S. (s.f.).
Chomsky. (1959).
Espert, R. (s.f.). Skinner y el conductismo. TEDUCA3.
Germán, O. (s.f.). Definición de la teoría de Vigotzky.En PsicoPedagogía.
Hanesian. (1980).
MacDougall. (1994).
Molina, Á. (1994). En Á. Molina, Ñiños y niñas que exploran y construyen.
Moll, L. (1990).
Richmond. (1981).
Santiago. (2000).
Uribe, A.C. (s.f.). El conductismo. Grup1 ustic.
MARCO TEORICO
(MacDougall, 1994)El conductismo es una corriente pedagógica que se basa en el comportamiento observable del individuo (conducta). Seconsidera al medio como un conjunto de estímulos y respuestas tiene sus raíces en el asociacionismo inglés y la teoría evolucionista de Darwin, estas corrientes estaban centradas en la idea de que elindividuo es un organismo que siempre se adapta al medio.
Watson demostró que el ser humano puede ser condicionado atraves de un pequeño experimento con un niño de 11 meses llamado “Albert” las personassimplemente responden a un estímulo. (Arias, 2010)
(Chomsky, 1959)Skinner explica que el aprendizaje explica la conducta. Solo por medio del aprendizaje puede modificarse, explicarse y controlarse laconducta en las personas, a la vez puntualiza que no todas las personas reaccionan de la misma manera frente a una situación dada.
(Molina, 1994) Uno de los autores que se opuso rotundamente a estospensamientos fue Piaget quien defendía la concepción constructivista en donde se habla acerca de que el aprendizaje llega al individuo atraves de:
La relación entre sujeto y objeto, puede existir entreestos una relación estática o dinámica.
El proceso del conocimiento no es solo la percepción del medio, si no debe de ser mas allá de eso una reestructuración o reconstrucción en el cual estosconocimientos se generan a través de los conocimientos previos que son conectados con los actuales.
El sujeto es quien construye su propio conocimiento, el conocimiento no se produce si no se produce...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conductismo
  • Conductismo
  • Conductismo
  • CONDUCTAS
  • CONDUCTISMO
  • conductismo
  • Conductismo
  • CONDUCTISMO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS