Conducta Humana

Páginas: 28 (6838 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2013
LA PSICOLOGIA Y LA CONDUCTA HUMANA
La psicología estudia el comportamiento o conducta humana y su interacción con su ambiente. Estudia los procesos mentales de los individuos.
DEFINICIONES
* Los Autores Rodil y Mendoza: Son todos aquellos factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objeto.
* Los Autores Munch y García: Significa mover, conducir, impulsar a laacción.
* El Autor Samuel C. Certo: El estado interno de un individuo que la hace comportarse en una forma que asegure el logro de algunas metas.
Conducta Humana: Es un conjunto de comportamientos ó actos realizados realizados por un hombre ó un animal como reacción ante el estímulo, exterior y visible para su observador. ? Se divide en tres áreas: ? Mente (pensar, soñar, etc.) ? Cuerpo(comer, hablar, cantar, etc) ? Mundo externo (concurrir a una cita, hablar con los amigos) incluye el pensamiento, movimientos físicos, expresión oral y facial, respuestas emocionales.
La Conducta Humana: Toda actividad humana que sea observable por otra persona. ? Manera de proceder una persona con relación a la moral o a las reglas sociales. ? Parte o manera en que los hombres gobiernan su vida udirigen sus acciones. ? Forma en que se manifiesta y desarrolla la conducta. ? El comportamiento no es solo un mero conjunto de interacciones estímulo- respuesta, sino una disposición individual frente a determinados estímulos que provocan una respuesta según la persona. “Una persona puede reaccionar ante un estímulo de distinta manera que otras”. ? El comportamiento precisa una manifestaciónexterna en el mundo o realidad. ? El entorno social modifica la respuesta y la persona influye, igualmente, en el entorno en el que se encuentra y por el que está rodeada.
¿Cómo se rige la conducta humana?
Se rige a través de tres factores: casualidad: para este principio, toda conducta es causada, obedece a una causa. Ante una situación dada nos comportamos de una manera y no de otra: según esteprincipio debemos buscar la razón de esta unicidad del comportamiento en hechos precedentes y no en el resultado o realización del mismo. Motivación: toda conducta está motivada por algo. Finalidad Perseguimos siempre un comportamiento o conducta, y por ella cobra sentido la conducta del hombre y puede ser interpretada.
La socialización se refiere a los modelos de conducta que adoptamos en losgrupos, como son: la familia, la escuela, los amigos, etc.
BASES SOCIALES DE LA CONDUCTA HUMANA
* LA FAMILIA
La familia: La familia es la unidad básica de la sociedad humana; centro fundamental del desarrollo de la vida afectiva y moral del. Las relaciones familiares tiene que ver con una casa común, lazos de sangre, afecto recíproco, vínculos morales que la configuran como "unidad deequilibrio humano y social. La familia es el lugar insustituible para formar a un hombre o mujer completo, para configurar y desarrollar la individualidad y originalidad del ser humano.
¿Por qué es tan necesaria e importante la educación familiar?
* Biológicamente.- Todo niño nace absolutamente inseguro, necesitado e incompleto. Cualquier cervatillo nada al nacer se pone de pie y el ser humanotarde un año aproximadamente en andar.
* Psicológicamente.- En la medida en que un cerebro está más evolucionado más tiempo necesita para educarse y desarrollarse hasta llegar a la edad adulta. Porque tiene mayor número de zonas finas en toda su personalidad. No puede vivir sin la ayuda del adulto, sin la formación. Su autonomía la alcanzará tras un largo proceso: lactancia, niñez,adolescencia. No basta el hecho biológico. Necesita desarrollar su inteligencia, voluntad, armonía, autonomía, autoestima: Nadie es nada si no se quiere a si mismo y nadie que no se quiera a si mismo puede querer a los demás. La autoestima es el motor del hombre. Esto solo lo logra en el Claustro protector de la familia. Los niños que crecen privados de un ambiente familiar, aunque crezcan físicamente, las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Conducta Humana
  • Conducta Humana
  • Conducta Humana
  • Conducta humana
  • La Conducta Humana
  • La Conducta Humana
  • La conducta humana
  • La conducta humana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS