Conducta del Consumidor

Páginas: 5 (1213 palabras) Publicado: 11 de enero de 2014








Trabajo Grupal N°2
Conducta del Consumidor





RESUMEN EJECUTIVO

La cultura es uno de los grandes determinantes del comportamiento humano, ya que subyace en la toma de decisiones humanas, en sus comportamientos y condiciona la forma de vida de cualquier persona.
En el presente trabajo se analizaran los afiches publicitarios de la Marca Apple y Kentucky Friend Chickendesde el punto de vista del modelo de los 3 componentes Actitudinales y Culturales, entenderemos como es que la conducta de los consumidores puede variar con respecto a lo que se expone o no en un afiche, y cual es la ruta de comunicación que siguen ambas compañías para ser exitosas en todos los países en los que se han introducido.












DESARROLLO
1. Análisis Primer AfichePublicitario
Apple Inc.

1.1 Modelo de los 3 Componentes Actitudinales
Componentes Cognitivos: El afiche publicitario de la marca Apple, nos indica claramente porque debiésemos conocer y preferir a esta marca por sobre la competencia, entrega datos duros como cifras, y estadísticas que respaldan su éxito en el mercado
Componentes Afectivos: Las sensaciones y/o sentimientos que produce esteafiche o la marca en las personas es de satisfacción y aceptación social, hasta hace algún tiempo adquirir un producto de esta marca era sinónimo de estatus, debido a que era una marca más elitista por sus altos precios.
Componentes Conductuales: El afiche asocia los datos más duros de la compañía con los clientes, es decir que invita a los consumidores a preferir la marca creando una verdaderaasociación entre el ellos y el producto.
1.2. Ruta de Comunicación ¿Central o Periférica?
En este caso la marca Apple utiliza la Ruta Central en su anuncio, debido a que los componentes expuestos son examinados por los consumidores de manera racional y profunda en función de los argumentos expuestos (cifras y estadísticas), es decir que utiliza los elementos que hacen alusión a los componentescognitivos, que corresponde al esfuerzo necesario para procesar un mensaje por esta ruta pero que a la vez, recibe mayor interés por parte de los consumidores.
1.3. ¿A que clase social se encuentra dirigido el anuncio? ¿Cuál es su efectividad?
En particular este anuncio de Apple no se encuentra dirigido a ninguna clase social en especifico, sino que mas bien nos invitan a formar parte de esta“comunidad” que utiliza uno o más productos de la compañía, sin embargo es de conocimiento público que la marca Apple y sus productos en si, son más bien elegidos por las clases sociales más altas, es decir los segmentos A, B y C1, esto se entiende por el elevado costo de sus productos y por la avanzada tecnología en la que han invertido. Durante 18 años Apple ha sido el líder del mercado en las ventas dehardware y software, han invertido en Innovación y han desarrollado productos que han despertado nuevas necesidades en los consumidores de las clases sociales más altas, todo lo anterior ha permitido que la marca Apple se encuentra hoy en día en un lugar bastante privilegiado, con un importante posicionamiento en el mercado y esto explica la efectividad y aceptación que tiene la marca en susconsumidores.
1.4. El Éxito de la Marca en Términos Culturales
La marca Apple posee una visión especial que consigue enamorar a su potencial cliente, esto desde un punto de vista bastante básico, explica por que la marca en sí es exitosa en la gran mayoría de los países en donde ha introducido algún aparato.
Más que adaptarse a alguna cultura en especifico, la marca Apple es capaz de crear unimpacto mediático en cualquier país, genera la admiración de sus consumidores y también la de sus competidores, desde siempre ha destacado entregando dispositivos o software que a pesar de su enorme potencia son accesibles y fáciles de usar para cualquier persona que se acerque a ellos como ninguna otra compañía lo ha sabido hacer, ha sido capaz de crear nuevas tendencias y ha sabido responder a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • conducta del consumidor
  • Conducta del consumidor
  • Conducta Del Consumidor
  • Conducta del consumidor
  • Conducta del consumidor
  • Conducta Del Consumidor
  • conducta del consumidor
  • conducta del consumidor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS