Compuestos Organicos E Inorganicos

Páginas: 6 (1489 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2012
.- DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS
Entre las diferencias más importantes se encuentran:
-Todos los compuestos orgánicos utilizan como base de construcción al átomo de carbono y unos pocos elementos más, mientras que en los compuestos inorgánicos participan a la gran mayoría de los elementos conocidos.
-En su origen los compuestos inorgánicos se forman ordinariamente por laacción de las fuerzas fisicoquímicas: fusión, sublimación, difusión, electrolisis y reacciones químicas a diversas temperaturas. La energía solar, el oxígeno, el agua y el silicio han sido los principales agentes en la formación de estas sustancias.
-La totalidad de los compuestos orgánicos están formados por enlace covalentes, mientras que los inorgánicos lo hacen mediante enlaces iónicos ycovalentes.
-La mayoría de los compuestos orgánicos presentan isómeros (sustancias que poseen la misma fórmula molecular pero difieren en sus propiedades físicas y químicas); los inorgánicos generalmente no presentan isómeros.
-Los compuestos orgánicos encontrados en la naturaleza, tienen origen vegetal o animal, muy pocos son de origen mineral; un buen número de los compuestos inorgánicos sonencontrados en la naturaleza en forma de sales, óxidos, etc.
-Los compuestos orgánicos forman cadenas o uniones del carbono consigo mismo y otros elementos; los compuestos inorgánicos con excepción de algunos silicatos no forman cadenas.
-El número de los compuestos orgánicos es muy grande comparado con el de los compuestos inorgánicos
-Los compuestos orgánicos se forman naturalmente en losvegetales y animales pero principalmente en los primeros, mediante la acción de los rayos ultravioleta durante el proceso de la fotosíntesis: el gas carbónico y el oxígeno tomados de la atmósfera y el agua, el amoníaco, los nitratos, los nitritos y fosfatos absorbidos del suelo se transforman en azúcares, alcoholes, ácidos, ésteres, grasas, aminoácidos, proteínas, etc., que luego por reacciones decombinación, hidrólisis y polimerización entre otras, dan lugar a estructuras más complicadas y variadas y los inorgánicos en su origen se forman ordinariamente por la acción de las fuerzas fisicoquímicas: fusión, sublimación, difusión, electrolisis y reacciones químicas a diversas temperaturas. La energía solar, el oxígeno, el agua y el silicio han sido los principales agentes en la formación de estassustancias.

2.-IMPORTANCIA Y USO DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS Y SINTETICOS
Entre los usos que el hombre ha dado a estos compuestos se encuentran la alimentación, la industria farmacéutica y en otras industrias económicamente muy importantes.
En la alimentación se utilizan compuestos orgánicos como vitaminas y proteínas para enriquecer la leche, los cereales, el chocolate en polvo, galletas ymuchos otros alimentos de consumo humano.
En la industria farmacéutica se utilizan los compuestos orgánicos que se extraen de las plantas y que tienen propiedades curativas, como la sábila, el nopal, la manzanilla, etcétera.
También se usan compuestos orgánicos en la producción de gasolina, diesel, plásticos y llantas, entre otros.
El compuesto orgánico más utilizado en la industria es elpetróleo, que está formado por los restos de animales y vegetales que quedaron atrapados en las capas del subsuelo. A partir de este compuesto se pueden obtener aceites lubricantes, gasolinas, grasas para maquinaria, parafina y asfalto utilizado en calles y carreteras, entre otros productos.
Los compuestos orgánicos poseen una amplia aplicación en el desarrollo y bienestar del ser humano. Por otro lado,su uso no racionalizado ha conducido a deteriorar el ambiente y en consecuencia, disminuir las posibilidades de vida de los vegetales y animales

3.- IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL, AMBIENTAL Y TECNOLOGICO Y EN LA PETROQUIMICA
Importancia Social: Su importancia social está en la mejora de la calidad de vida que le proporcionan al hombre,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • compuestos organicos e inorganicos
  • Compuestos orgánicos e inorganicos
  • Compuestos Orgánicos e Inorganicos
  • Compuestos organicos e inorganicos
  • Compuestos organicos e inorganicos
  • Compuestos Orgánicos E Inorgánicos
  • Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos
  • diferencia entre compuestos , organicos e inorganicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS