Compuestos organicos e inorganicos

Páginas: 3 (644 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2010
Practica:
“Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos”

DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS
Planteamiento del problema: ¿Cómo distinguir un compuesto orgánico de unoinorgánico?
Marco teórico:
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS:
o Son sustancias que presentan enlace iónico.
o Buenos conductores de calor.
o Su punto de ebullición y fusión son altos.o Presentan: dureza y son insolubles en agua y en compuestos orgánicos.
o Buenos conductores de electricidad (se dan entre un compuesto metálico y uno no metálico).
o Formados por sales y óxidos.o Cuando son sólidos se forman redes cristalinas, esto se debe a la falta de movilidad entre iones.

PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS:
o Sustancias que presentan enlacescovalentes.
o Su punto de ebullición y fusión son bajos.
o No son conductores de calor = aislantes.
o Se da entre no metales, son elementos de electronegatividades altas y muy parecidas.
o No sonhidrosolubles.
o Pueden ser de origen natural o de origen científico.
o Poco densos y combustibles.

TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS:
 IMANTACIÓN: El campo magnético del imán, genera una fuenteatractora que si es suficientemente grande, logra que los materiales se acerquen.
 FILTRACIÓN: Los compuestos de una mezcla (un sólido con un líquido) se hacen pasar al revés de un filtro = el sólidoquedará en la superficie y el líquido pasará.
 SEDIMENTACIÓN: Se deja reposar la mezcla y el compuesto más denso se irá al fondo del recipiente.
 EVAPORACIÓN: Consiste en separar sustancias por medio delpunto de ebullición, debe ser un líquido para que este se pueda calentar.

Objetivo: El alumno aprenderá a distinguir compuestos orgánicos de los inorgánicos realizando diferentes pruebas.Hipótesis: Realizaremos una prueba de conductividad eléctrica en la cual, si prende el foco el compuesto será inorgánico.

Procedimiento:
1. Pedir el material completo.
2. Separar el material que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • compuestos organicos e inorganicos
  • Compuestos orgánicos e inorganicos
  • Compuestos Orgánicos e Inorganicos
  • Compuestos organicos e inorganicos
  • Compuestos Organicos E Inorganicos
  • Compuestos Orgánicos E Inorgánicos
  • Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos
  • diferencia entre compuestos , organicos e inorganicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS