codigo civil del estado de Puebla

Páginas: 631 (157525 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2013
CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO
LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA
Al margen un sello con el Escudo Nacional y una leyenda que
dice: Estados Unidos Mexicanos.- H. Congreso del Estado.-
Puebla.
GUILLERMO JIMENEZ MORALES, Gobernador Constitucional
del Estado Libre y Soberano de Puebla, a los habitantes del
mismo sabed:
Que por la Secretaría del H. Congreso se me ha dirigido el
siguiente:EL HONORABLE CUADRAGESIMO NOVENO CONGRESO
CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE
PUEBLA,
C O N S I D E R A N D O :
Que por oficio número 6621 de fecha 13 de Noviembre de 1984
el Ciudadano Licenciado Guillermo Jiménez Morales,
Gobernador del Estado, sometió a la consideración de este
Honorable Congreso la iniciativa del CODIGO CIVIL PARA EL
ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA.Que para cumplir con los trámites que establecen los Artículos
64 fracción I de la Constitución Política Estatal; 99, 105 y 141
fracción VI de la Ley Orgánica y Reglamentaria de este Poder
Legislativo, se turnó dicha Iniciativa a la Comisión de
Gobernación, Legislación, Puntos Constitucionales, Justicia y
Elecciones, la que en Sesión Pública ordinaria celebrada el día
26 de Marzo delpresente año presentó su Dictamen
proponiendo la aprobación en lo general de la Iniciativa del
Código Civil y en lo particular la modificación de diversos
Artículos del referido Código, constituyéndose este Honorable
Cuerpo Colegiado en Sesión Permanente para ese estudio una
vez que fue leído el Dictamen.
Que sin perjuicio de que la Unidad de Estudios y Proyectos
Legislativos delGobierno del Estado que tuvo a su cargo el
Proyecto del Código Civil, realizó a partir del día 4 de Mayo de
1984. Audiencias Públicas celebradas en las Cabeceras de los
Distritos de la Entidad con el fin de darle publicidad y recabar
la opinión de los interesados en el mismo, al término de dichas
Audiencias se formuló la Iniciativa que se estudia con las
modificaciones que la Unidad deEstudios estimó necesarias.
Por otra parte, y considerando la Comisión de Estudios de este
Honorable Congreso la conveniencia de convocar a otras
Audiencias Públicas para recabar el criterio y opinión de las
personas físicas, instituciones y organizaciones públicas y
privadas que lo desearan, las llevó a cabo a partir del día 14 de
Diciembre de 1984, distribuyendo entre los Interesadosun
ejemplar de la Iniciativa y recabando las opiniones de los que
asistieron para el estudio que se realizaba.
Cabe mencionar entre los asistentes a las Audiencias: A la
Asociación de Abogados de Puebla, Colegio de Abogados y
Agrupación Nacional de Abogados al Servicio del Estado de
Puebla.
Partidos: Socialista de los Trabajadores, Revolucionario de los
Trabajadores, Auténtico de laRevolución Mexicana, Popular
Socialista, de Acción Nacional, Socialista Unificado de México,
Demócrata Mexicano, Revolucionario Institucional y Estatal de
la Ugom-Roja.
Confederación Regional Obrera Mexicana y Confederación de
Trabajadores de México.
Universidades: Cuauhtémoc, Autónoma de Puebla, Popular
Autónoma del Estado de Puebla, de las Américas, del Valle de
Puebla y EscuelaLibre de Derecho.
Asociación Nacional Cívica Femenil del Centro Sur y Consejo
Estatal para la Participación de la Mujer.
De todos los participantes se recibieron opiniones con relación
al proyecto, que previamente analizadas por la Comisión de
Estudio, algunas fueron tomadas en consideración.
Que en Sesiones Posteriores fue aprobada la Iniciativa en lo
general, y al ser estudiada enlo particular, se aprobaron las
reformas propuestas por Comisión Dictaminadora,
modificándose asimismo del Dictamen los Artículos 478, 500,
798, 2321, 2373 de la Iniciativa y 1o. Transitorio.
Que estando satisfechos además los requisitos de los Artículos
57 fracción I, 63 fracción I, 79 fracción VI de la Constitución
Política del Estado; 1o., 183, 184 y 185 de la Ley Orgánica y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Demanda mercantil codigo de comercio, codigo de procedimientos civiles para el estado de ´puebla, codigo civil de...
  • Codigo Civil Para El Estado De Puebla
  • Codigo Civil Puebla
  • de la tutela codigo civil de puebla
  • Codigo Procesal Civil Puebla
  • codigo de procedimientos civiles puebla
  • Código de Procedmientos Civiles para el Estado de Puebla
  • Personas fisicas en el codigo civil de puebla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS