circuitos

Páginas: 10 (2324 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
 Circuitos Combinatorios 

Un circuito combinatorio es un arreglo de compuertas lógicas con un conjunto de entradas y salidas. 
Las n variables de entrada binarias vienen de una fuente externa, las m variables de salida van a un destino externo, y entre éstas hay una interconexión de compuertas lógicas. Un circuito combinatorio transforma la información binaria de los datos de entrada a losdatos de salida requeridos. 
Un circuito combinatorio puede describirse mediante una tabla de verdad que muestre la relación binaria entre las n variables de entrada y las m variables de salida. Puede especificarse también con m funciones booleanas, una por cada variable de salida. Cada función de salida se expresa en término de las n variables de entrada. 
El análisis de un circuito combinatoriocomienza con un diagrama de circuito lógico determinado y culmina con un conjunto de funciones booleanas o una tabla de verdad. 
El diseño de circuitos combinatorios parte del planteamiento verbal del problema y termina con un diagrama de circuito lógico. Pasos: 
1- Se establece el problema 
2- Se asignan letras a las variables de entrada y salida 
3- Se deriva la tabla de verdad que definela relación entre entradas y salidas 
4- Se obtienen las funciones booleanas simplificadas para cada salida 
5- Se traza el diagrama lógico 

**Semisumador. 
Un circuito combinatorio que ejecuta la suma de dos bits se llama semisumador. 
Las variables de entrada de un semisumador se llaman bits sumando y cosumando. Las variables de salida se llaman suma y acarreo. 
**Sumador completo ototal. 
Es un circuito combinatorio que forma la suma aritmética de tres bits de entrada. Consiste de tres entradas y dos salidas. Dos de las variables de entrada representan los dos bits significativos a sumarse. La tercera representa el acarreo de la posición menos significativa previa. 
Circuitos Secuenciales 

Un circuito secuencial es una interconexión de flip-flops y compuertas. Lascompuertas por sí mismas constituyen un circuito combinatorio, pero cuando se incluyen junto con los flip-flops, el circuito complemento se clasifica como un circuito secuencial. 
El bloque de un circuito combinatorio recibe señales binarias de las entradas externas y de las salidas de los flip-flops. Las salidas del circuito combinatorio van a las salidas externas y a las entradas de los flip-flops. Lascompuertas en el circuito combinatorio determinan el valor binario que va a almacenarse en los flip-flops después de cada transición de reloj. Las salidas de los flip-flops, a su vez, se aplican a las entradas del circuito combinatorio y determinan el comportamiento del circuito. 
Un circuito secuencial se especifica por una secuencia de tiempos de las entradas externas, salidas externas yestados binarios de los flip-flops internos. 
Ecuación de entrada de los flip-flops 
La parte del circuito combinatorio que genera las entradas a los flip-flops se describe por medio de un conjunto de expresiones booleanas llamadas ecuaciones de entrada de los flip-flop. 
Tabla de estado 
El comportamiento de un circuito secuencial se determina por sus entradas, sus salidas y el estado de susflip-flops. Un circuito secuencial se especifica por una tabla de estado que relaciona las salidas y los estados siguientes como una función de las entradas y de los estados presentes. 
La sección de entrada da un valor de x para cada estado presente posible. La sección de estado siguiente muestra los estados de los flip-flops en un período de reloj después a un tiempo t + 1. 
Diagrama de estado 
Lainformación disponible en una tabla de estado se puede representar gráficamente con un diagrama de estado. El estado se representa con un círculo y la transición entre estados se indican con líneas que conectan los círculos. 










Un codificador es un circuito combinacional con 2N entradas y N salidas, cuya misión es presentar en la salida el código binario correspondiente a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • circuito
  • circuitos
  • circuito
  • circuitos
  • el circuito
  • circuito
  • Circuitos
  • Los Circuitos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS