ciencia

Páginas: 18 (4283 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2014
Historia de la Química
En La antigüedad el fuego fue la primera reacción química que el humano pudo controlar, además de brindar calor y luz, también ayudaba a espantar depredadores salvajes, siendo así el calor la base de otras reacciones químicas, entre ellas tenemos la cocción de los alimentos, la elaboración de elementos para la construcción como por ejemplo los ladrillos, la metalurgia, ladestilación de perfumes, sustancias medicinales en plantas.
Aportes de las civilizaciones a la Química:
Los Chinos dieron el aporte más importante y significativo en la química, fue la implementación de la alquimia; tuvieron otros aportes como buscar la fórmula de la inmortalidad aunque no fue tan importante pues se descartó por la falta de disolver el oro, que era la base.
Los Griegos tuvieronun aporte muy importante en la Química, pues ellos dieron la definición de que era un átomo, además de que era un elemento, descubrieron el bronce basándose en la fusión del cobre y el estaño. Dijeron que la naturaleza estba formada por agua, tierra, aire y fuego.
Los Egipcios fue la civilización con mayor avance en el campo de la química, fueron maestros en fabricación de vidrios y esmaltes,obtenían jabón, sales de sodio, potasio, cobre, eran expertos en teñir telas como el algodón.
lk
k
k
k
k
k
k
k
kk
k
kk
k

k
k
k
kk
k
k
k
k

kk
k
k
k
k

kk
k
k
k

kk
k
k
k
k

k
k
k
k
k
k
k

























kkk


Historia de la Química
En La antigüedad el fuego fue la primera reacción química que el humano pudocontrolar, además de brindar calor y luz, también ayudaba a espantar depredadores salvajes, siendo así el calor la base de otras reacciones químicas, entre ellas tenemos la cocción de los alimentos, la elaboración de elementos para la construcción como por ejemplo los ladrillos, la metalurgia, la destilación de perfumes, sustancias medicinales en plantas.
Aportes de las civilizaciones a la Química:
LosChinos dieron el aporte más importante y significativo en la química, fue la implementación de la alquimia; tuvieron otros aportes como buscar la fórmula de la inmortalidad aunque no fue tan importante pues se descartó por la falta de disolver el oro, que era la base.
Los Griegos tuvieron un aporte muy importante en la Química, pues ellos dieron la definición de que era un átomo, además de queera un elemento, descubrieron el bronce basándose en la fusión del cobre y el estaño. Dijeron que la naturaleza estba formada por agua, tierra, aire y fuego.
Los Egipcios fue la civilización con mayor avance en el campo de la química, fueron maestros en fabricación de vidrios y esmaltes, obtenían jabón, sales de sodio, potasio, cobre, eran expertos en teñir telas como el algodón.Historia de la Química
En La antigüedad el fuego fue la primera reacción química que el humano pudo controlar, además de brindar calor y luz, también ayudaba a espantar depredadores salvajes, siendo así el calor la base de otras reacciones químicas, entre ellas tenemos la cocción de los alimentos, la elaboración de elementos para la construcción como por ejemplo los ladrillos, la metalurgia,la destilación de perfumes, sustancias medicinales en plantas.
Aportes de las civilizaciones a la Química:
Los Chinos dieron el aporte más importante y significativo en la química, fue la implementación de la alquimia; tuvieron otros aportes como buscar la fórmula de la inmortalidad aunque no fue tan importante pues se descartó por la falta de disolver el oro, que era la base.
Los Griegostuvieron un aporte muy importante en la Química, pues ellos dieron la definición de que era un átomo, además de que era un elemento, descubrieron el bronce basándose en la fusión del cobre y el estaño. Dijeron que la naturaleza estba formada por agua, tierra, aire y fuego.
Los Egipcios fue la civilización con mayor avance en el campo de la química, fueron maestros en fabricación de vidrios y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS