Ciencia

Páginas: 14 (3387 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2012
subido por joc
Guayuyo
Introducción
La investigación y el empleo de los recursos vegetales con fines terapéuticos constituyen líneas que se prosiguen desarrollando en todo el mundo. Una planta empleada tradicionalmente por la población dominicana y varios países es la planta Piper aduncum L. (Piperaceae), que está incluida entre Plantas Medicinales, y además, se ha investigado comodiurética.
Por distintas causas esta especie ha sido descrita botánicamente en el neotrópico por varios autores en diferentes momentos y lugares. En nuestro pais han existido también diferentes puntos de vista respecto a su identidad taxonómica, quedando recientemente establecida la presencia de varias subespecies. Esta situación puede generar dificultades a la hora de ser nombrada correctamente, en labúsqueda bibliográfica o en la colecta del material que se desea. Es por ello que en este trabajo se aborda la farmacobotánica, farmacogeografía y farmacoetimología de P. aduncum como criterios farmacognósticos necesarios para iniciar el estudio de esta planta.
Para desarrollar los estudios se consultaron varias paginas web en donde la literatura disponible relacionada con los aspectosfarmacognósticos estubieran disponible.
En el estudio farmacobotánico, además de consultar literatura especializada, se realizó un estudio farmacognostico de las hojas de Piper aduncum subespecie ossanum (C.DC.) Saralegui, colectadas en la calle 2 de juino #19 bella vista boca chica de una planta de aproximadamente 1 o 2 años de edad. La identificación botánica la realizó altagracia cabral, dueña de laplanta.
Se analizaron las características de las hojas atendiendo a la disposición en el tallo, la presencia o no de peciolo, forma, borde y consistencia del limbo; además las características organolépticas como color, consistencia, textura y olor.

DESARROLLO
Farmacobotánica
Familia Piperaceae y género Piper
Piperaceae Giseke comprende plantas angiospermas dicotiledóneas pertenecientes alorden Piperales, subclase Magnoliidae, clase Equisetopsida. Según Loconte y Stevenson, así como Judd y otros, citados por Jaramillo y Manos,11 también por Souza y otros,12 respectivamente, esta familia resulta de gran interés filogenéticamente debido a que poseen algunos caracteres propios de monocotiledóneas (ejemplo, profilo adaxial y haces vasculares dispersos), por lo cual se han denominadopaleoplantas.
Son hierbas terrestres o epífitas; o arbustos, raramente bejucos o árboles pequeños. Hermafroditas, monoicos, polígamos o dioicos. Tallos con nudos abultados y flores en espigas flexibles. Las hojas contienen las células secretoras, visibles como puntos glandulares, ricas en aceites esenciales. Flores diminutas, bracteadas, el ovario unicelular posee un único óvulo que aldesarrollarse da un fruto en baya. Fruto pequeño, indehiscente; las semillas contienen abundante endospermo y perispermo.
Su distribución es pantropical y subtropical, con mayor concentración y centros de diversidad en el norte de América del Sur, América Central, y en el Viejo Mundo Malasia. Se compone de unos 10 géneros y unas 2 000 especies, incluidas fundamentalmente en los géneros Peperomia y Piper.En Cuba, están presentes 4 géneros, en los que se incluyen los mencionados.
Piper L. (Ottonia Spreng., Oxodium Raf., Artanthe Miq.), comprende árboles o arbustos, a veces trepadores o subtrepadores, con frecuencia aromáticos. Tallo marcadamente nudoso, profilo 1 lateral, incluido en la vaina del peciolo de la hoja axilante en desarrollo. Ramas finamente estriadas, a veces verrucosas. Hojasalternas, pecioladas; peciolo envainador a todo lo largo o al menos en la base, flores bisexuales (siempre en las especies cubanas) o unixesuales, dispuestas en verticilos o en espiral. Fruto sésil o pedicelado, globoso, ovoide, obovoide, obpiramidal, subcilíndrico, a veces deprimido o comprimido; pericarpio liso o papiloso-puberulento. Semilla con endospermo nuclear; embrión poco diferenciado.14...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS