Chiclayo

Páginas: 4 (791 palabras) Publicado: 14 de junio de 2010
Chiclayo

Reseña Histórica
Chiclayo fundada como: Santa María de los Valles de Chiclayo en 1720 es una ciudad del noroeste del Perú, capital del Departamento de Lambayeque, ubicada en la costanorte del país, a 13 km del litoral y 509 km de la frontera con el Ecuador.
Chiclayo ó Ciudad de la Amistad, es una de las ciudades importantes del Perú que no fue fundada por los conquistadoresespañoles, su reconocimiento oficial como provincia fue gestionada por nuestro prócer José Leonardo Ortiz y refrendado por decreto del 18 de abril de 1835.

Etimología
Existen muchas versiones sobre elorigen etimológico del nombre Chiclayo.
Hay quienes lo atribuyen a un indio aborigen llamado “Chiclayoc” o “Chiclayep” que hacía acarreo de yeso entre las primigenias ciudades de Saña, Lambayeque yMórrope.
Otra versión sostiene que por aquellas épocas, cuando la ciudad se encontraba en plena formación, se daba en abundancia un fruto de color verde llamado “Chiclayep” o “Chiclayop”, que en lenguamochica significa «verde que cuelga». En la actualidad en los pueblos de la sierra cajamarquina a la calabaza se la conoce con el nombre de chiclayo; se cree, por tanto, que la ciudad toma su nombre deese fruto.

Recursos naturales
Los Recursos Naturales y Pecuarios no son muy significativos en la economía Lambayecana Los Recursos Marinos de Lambayeque son abundantes y variados y se destinan alconsumo. La actividad pesquera se desarrolla principalmente en las caletas de San José y de Santa Rosa y en menor escala en los puertos de Pimentel y Eten. Lambayeque departamento de tradiciónagrícola es históricamente, el mayor productor de caña de azúcar y uno de los mayores productores de arroz en el país. Además su industria también se encuentra muy ligada a la producción agrícola. La mineríase basa en la extracción de minerales no metálicos. Se extrae sal y yeso de Mórrope, piedra caliza y piedra de Saña y hierro de Olmos; además de tungsteno, cobre, tantalio y baritina, que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • chiclayo
  • Chiclayo
  • chiclayo
  • chiclayo
  • chiclayo
  • chiclayo
  • Chiclayo
  • chiclayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS