Chiclayo

Páginas: 7 (1612 palabras) Publicado: 24 de junio de 2011
CHICLAYO
Esta ciudad es llamada también la "Capital de la Amistad".
Departamento: Lambayeque Capital: Chiclayo
Provincia: Chiclayo Distrito de Chiclayo: Distrito del Perú
Idioma Oficial: español País: Perú
Superficie Total: 3.288,07 km²
Población: Según el censo 2007 a nivel provincialChiclayo tuvo 757 452 habitantes.
Densidad 230,36 hab/km²
Ubicación: 6°45′47″S 79°50′12″O / -6.76306, -79.83667Coordenadas: 6°45′47″S 79°50′12″O / -6.76306, -79.83667
Latitud: 06º 47’ Longitud: 79º 49’
Altitud: 27msnm Distancia: 770Km de Lima Km
Gentilicio: Chiclayano (a) Código Postal: 074
Fundación Creación: Leydel 18 de abril de 1835, durante la gestión del alcalde José Leonardo Ortiz, quien lideraba los intereses de los pobladores del lugar durante los inicios de la era republicana. Comprometiendo su apoyo al coronel Felipe Santiago Salaverry en sus levantamientos contra Agustín Gamarra. En homenaje al carácter luchador de los chiclayanos le concedió el título de “Heroica Ciudad de Chiclayo”, a unpequeño pueblo que avizoraba ser la gran ciudad del departamento.
Autoridades:
Regionales
* Consejeros regionales
* 2011-2014: Miguel Arturo Bazán Zárate, de Alianza para el Progreso (APEP), Ana Elena Toro Gálvez (APEP), Andrés Palma Gordillo (APRA), Sara Maritza Mocarro Monja (Partido Humanista Peruano)
Municipales:
2011-2014:
* Alcalde: Roberto TorresGonzáles, del Movimiento Regional de las Manos Limpias (ML).
* Regidores: Clemente Ramírez Prado (ML), Luz Elizabeth Montenegro Dávila (ML), Sheyla Fernández Bautista (ML), Heriberto Gonzáles Latorre (ML), Celinda Inés Ortiz Prieto (ML), Coeli Yusett Sarmiento Torres (ML), Blanca Carmen Carhuallanqui Heredia (ML), Marco Antonio Arrascue Pasapera (ML), Rolan Uba Alarcón Rojas (ML), Manuel JesúsCabrejos Tarrillo (Fuerza Social Progresista FSP), Victor Teodoro Alfaro La Torre (FSP), Guillermo Enrique Segura Díaz (APEP), Edwin Gonzalo Vásquez Sanchez (APEP), Francisco Muro Moreno (APRA), Feliberto Ramos Villena (Todos por Lambayeque).
Clima:
* Temperatura promedio anual: 19 °C
* Visibilidad: 10 km
* Humedad: De 60% a 88%
* Nubosidad: Mayoritariamente Cielo claro
VIAS DEACCESO
* Terrestre: Lima - Chiclayo (770 Km) utilizando la Carretera Panamericana Norte con una duración de 10 horas aprox. en auto.
* Aérea: Existen vuelos diarios desde la ciudad de Lima (1 h aprox.).

RECURSOS TURÍSTICOS

Catedral de la Ciudad de Chiclayo:
Centro de la ciudad. Visitas: En horario de misa.
De estilo neoclásico, data del año 1869. Presenta una portada de dos cuerpossostenida por columnas dóricas que se anteponen a los tres arcos de la entrada. En esta iglesia, formada por tres naves, destaca la imagen tallada en madera del Cristo Pobre.

Palacio Municipal de Chiclayo:
Calle San José 823.
Edificio republicano de amplios ventanales y puertas de fierro forjado. Data de 1919 y se estima que costó algo más de 30 mil libras de oro.

Capilla de La Verónica:Calle Torres Paz 294. Visitas: En horario de misa.
Los orígenes de este templo se remontan a las ramadas o capillas doctrinales que ofrecían misas de difuntos y celebraban festividades de los santos de las comunidades de Cinto y Collique. La iglesia, construida en 1840, se caracteriza por una planta rectangular, con torres gemelas del campanario y un pequeño atrio. Su techo abovedado estásostenido por vigas de algarrobos enyesados y su retablo mayor y hornacinas están revestidos con pan de bronce.
Basílica San Antonio.- Se sitúa entre la calle Torres Paz y la Avenida Luis Gonzales. Denominada San Antonio de los Padres Descalzos de Chiclayo, de arquitectura moderna (1949). La nave principal es bastante amplia, presenta arcos de medio punto y, en su altar mayor, destaca el Cristo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • chiclayo
  • chiclayo
  • chiclayo
  • chiclayo
  • chiclayo
  • Chiclayo
  • chiclayo
  • historia de chiclayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS