CEYE

Páginas: 11 (2691 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2015
-Área roja o contaminada. Aquí se reciben los materiales que ya fueron utilizados con la finalidad de que sean sometidos al proceso de esterilización. Debe de ser apartada de otras áreas para evitar que el aire contaminado circule en diferentes rumbos.
-Área azul o limpia. Aquí los materiales son escogidos y colocados en los paquetes correspondientes previamente limpios en esta área se debede contar con mesas para que los productos puedan ser colocados.
-Área verde o estéril. En este sitio los materiales ya se encuentran esterilizados y se acomodan en las gavetas dando vuelta a los equipos más antiguos para que sean utilizados antes que los recién esterilizados.
AGENTES FÍSICOS
A2.2.1 TEMPERATURA
La acción de la temperatura dependerá del medio ambiente, estado físico-químico delas células y del número de éstas.La mayoría de las formas vegetativas son destruidas rápidamente a una temperatura de 100°C cuando se encuentran en solución acuosa, mientras que en un medio deshidratado son mucho más resistentes. La gran mayoría de las formas vegetativas bacterianas son inactivadas cuando son sometidas a temperatura de 50-60°C por 30 minutos. Las formas esporuladas sonextremadamente resistentes y requieren temperaturas superiores a los 100°C y un mayor tiempo de exposición. El número de células presentes en el medio a esterilizar también es importante.
a) Fuego directo: Consiste en exponer los objetos a la llama de un mechero (asas con hilos de platino, boca de tubos de ensayo y matraces, pipetas Pasteur, etc.).
b) Ebullición: El material a esterilizar se coloca enrecipientes con agua a ebullición (generalmente por 15 minutos). Se utiliza para esterilizar agujas, pinzas, jeringas, etc.
c) Calor húmedo: La esterilización por éste método es universalmente reconocida como el método más efectivo y de menor costo para esterilizar la mayoría de los objetos y materiales de uso en los hospitales. Todo organismo viviente puede ser destruido rápidamente por estemétodo. Es un método muy efectivo ya que el vapor de agua difunde por ósmosis a través de las membranas de las esporas coagulando su protoplasma, dado que el agua cataliza las reacciones químicas. Se utiliza para esterilizar medios de cultivos, agua destilada, tierra, etc. La esterilización puede ser a través de vapor a presión o sin presión (vapor fluente) y la fuente de energía calórica puede sergas o electricidad. Generalmente se esteriliza a temperaturas que van entre 107-126°C por un tiempo de 5-20 minutos con presiones que varían entre 5 y 20 p.s.i. Se lleva a cabo en una autoclave la cual tiene la ventaja de producir un elevamiento de la temperatura en forma rápida, con cortos tiempos de esterilización y no deja residuos tóxicos en el material. La presencia de materia orgánica osuciedad en el material interfiere con la acción del vapor caliente por lo que, si el material está sucio, después del proceso, no se puede garantizar su esterilidad.
d) Tindalización: Este método es poco utilizado en microbiología para esterilizar líquidos o sustancias que no resisten el tratamiento a través de la esterilización por vapor debido al riesgo de alteración. Consiste en calentar elmedio a una temperatura de 60-70°C durante 30 minutos ó 1hora por tres veces consecutivas pero dejando un intervalo de 24 horas entre cada vez. A las temperaturas antes mencionadas todas las formas vegetativas son destruidas y las esporas termo resistentes pueden germinar entre cada paso y transformarse en formas vegetativas que son eliminadas con los tratamientos consecutivos.
e) Calor seco (HornoPasteur, Pupineles): Produce la muerte bacteriana por un proceso oxidativo, eliminando microorganismos por coagulación de las proteínas de éstos. La esterilización se efectúa por calor seco a través de circulación de aire caliente a temperaturas que varían entre 120 y 180°C por un lapso de tiempo de 8 horas a 20 minutos. La fuente de energía puede ser electricidad o gas. Este método se utiliza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CEYE
  • Ceye
  • ceye
  • Ceye
  • ceye
  • Ceye
  • Ceye
  • ceye

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS