Célula procariota

Páginas: 2 (322 palabras) Publicado: 10 de junio de 2014
Membrana plasmática.- barrera permeable selectiva, limite mecanico de la celula, transporte de nutrientes y residuos, localización de muchos procesos metabólicos(respiración, fotosíntesis),detección de señales ambientales quimiotacticas.
Capsula.- resistencia frente a la fagocitosis, adherencia a superficies.
Pared celular.- confiere a las bacterias una forma y las protege frente a la lisisen soluciones diluidas.
Es una estructura rígida adosada a la cara externa de la membrana plasmática, que rodea totalmente a la célula.
Posee componentes con capacidad antigénica
Proporciona carganegativa a la superficie celular.
Ribosomas.- Están formados por dos subunidades formadas por ARN y proteínas. Están relacionados con la síntesis de proteínas.
Estos orgánulos celulares, son losúnicos que podemos encontrar en todos los tipos de células.
Vacuolas de gas.- hincha la célula para flotar en un medio acuático
Flagelo.- son necesarios para el movimiento de la célula
Constituyen losórganos de locomoción, cuyo número y disposición varía de unas bacterias a otras.
Citoplasma, está formado por una matriz gelatinosa, el protoplasma, con un alto contenido en agua y de aspectogranuloso, que contiene proteínas y enzimas y alberga los ribosomas 70S característicos de estas células.
Inclusiones.- aquí se almacena el carbono, fosfato y otras sustanciasJ
Fimbras.- fijación asuperficies, conjugación bacteriana
proteínas filamentosas cortas que se proyectan por fuera de la pared celular. Algunos pili ayudan a las bac­terias a adherirse a superficies; otros facilitan la unión aotras bacterias para que se pueda producir la conjugación, esto es, una transmisión de genes entre ellas.
Mesosoma.-  es un invaginación que se produce en la membrana plasmática de lascélulas procariotas como consecuencia de las técnicas de fijación utilizadas en la preparación de muestras en microscopía electrónica--- ayuda en la formación del septo transversal, punto de anclaje del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • celulas procariotas
  • Celulas procariotas
  • células procariotas
  • celula procariota
  • Celulas procariotas
  • celulas procariotas
  • Celulas procariotas
  • Celula Procariota

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS