buena tarea

Páginas: 8 (1944 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2013
UNIDAD II
La Empresa

Concepto de Empresa: Unidad economica organizada que mediante el equlibrio racional de los factores de produccion, dentro de un marco juridico ofrece vienes o servicios para satisfacer las nesecidades del consumidor
La entidad agregada: por el capital o trabajo, como factores de produccion y dedicada a actidades industriales o mercantiles o de precentacion deservicios, con fines lucrativos y la consiguiente reponsabilidad
Grupo Social: en el que a traves de la administracion del capital y el trabajo, se producen vienes o servicios tendientes a la satisfacion de nesecidades de la comunidad.
Como conclusión: La empresa es un organismo social con vida jurídica propia, que opera conforme a las leyes, con el objeto de producir y / o distribuir bienes oservicios en un mercado a fin de cubrir necesidades de los consumidores, mediante una retribución que le permita recuperar sus costos, obtener una utilidad por el riesgo que corre su inversión y, canalizar los recursos en el mejoramiento continuo de sus procesos, sus productos y de su personal (capacitación).
Elementos que conforman la Empresa:
Materiales Financieros:Recursos Humanos
Instalaciones Dinero (Efectivo) Empleados (Supervisor, Directores, Ejectvs
Edificaciones Valores, Acciones Obreros (Ob. Calificado
Galpones Captaces,maestro de obra)
TerrenosOficinas
Herramientas
Materia Prima
Maquinaria
Instrumentos, e.o
Sistemas: De Producción De Venta De Finanzas De organización De Administración
Fines de la EMPRESA: 1.-Inmediatos: La producción de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los clientes de un mercado.
2.-Mediatos
2.1.-Privada: Obtención de un beneficio económico mediante lasatisfacción de una necesidad de orden general o social
2.2.-Pública: Satisfacer una necesidad de carácter general o social, pudiendo obtener o no beneficios
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS: Existen numerosas diferencias entre unas empresas y otras. Sin embargo, según en qué aspecto nos fijemos, podemos clasificarlas de varias formas:
1-De acuerdo con la actividad que desarrollen
2. Según su dimensión3. Según su ámbito de actuación
4- Según la procedencia del capital
5- Según la cuota de mercado que poseen las empresas
6- Según el sector de la Economía
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS
1) De acuerdo con la actividad que desarrollen, en: Industriales, Comerciales, y de Servicios
Industriales. Se encargan de producir bienes mediante la transformación de las materias o extracción de materiasprimas. Las industrias, a su vez, se clasifican en:
-Extractivas: Cuando se dedican a la explotación de recursos naturales, ya sea renovables o no renovables. Ejemplos de este tipo de empresas son las pesqueras, madereras, mineras, petroleras, etc
Manufactureras: Son empresas que transforman la materia prima en productos terminados, y pueden ser: De consumo final: Producen bienes quesatisfacen de manera directa las necesidades del consumidor. Por ejemplo: prendas de vestir, muebles, alimentos, aparatos eléctricos, etc. De producción: Estas satisfacen a las de consumo final. Ejemplo: maquinaria ligera, productos químicos, etc.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS: Comerciales: Son intermediarias entre productor y consumidor; su función es la compra/venta de productos terminados. Puedenclasificarse en: Mayoristas: Venden a gran escala o a grandes rasgos. Minoristas: (detallistas): Venden al menudeo. Comisionistas: Venden de lo que no es suyo, dan a consignación

Servicio: Son aquellas que brindan servicio a la comunidad Que a su vez se clasifican en:
*Transporte *Turismo * Instituciones financieras *Servicios públicos (energía, agua, comunicaciones) * Servicios privados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • una buena tarea
  • Buena Tarea
  • buena tarea
  • Buena Tarea
  • buena tarea
  • Buena Tarea
  • Buenas tarea
  • Mi buena tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS